En EE.UU. se estudia una nueva cepa de viruela del mono hallada en un viajero que llegó de África.

Lo más Visto

Texto: Redacción: Cuba Noticias 360

Foto: Shutterstock

Este sábado, se ha confirmado desde Estados Unidos el primer caso de un nuevo tipo de viruela símica, detectado inicialmente en el este de la República Democrática del Congo.

El caso se contrajo durante un viaje a África oriental y fue atendido en el norte de California tras su regreso, según un comunicado del Departamento de Salud Pública de ese estado, que también indica que los síntomas están disminuyendo y que el riesgo para el público es bajo.

El paciente se encuentra aislado en su hogar, y el personal de salud está tratando de localizar a las personas cercanas que hayan estado en contacto con él como medida preventiva.

Es importante recordar que la viruela símica es una enfermedad provocada por una infección viral que pertenece a la misma familia que el virus de la viruela.

Los síntomas más leves incluyen fiebre, escalofríos y dolores corporales, mientras que en casos más graves pueden aparecer lesiones en la cara, las manos, el pecho y los genitales.

Este año, se reportó un nuevo tipo de viruela símica en África, que se propagaba a través del contacto cercano, incluidas las relaciones sexuales.

La transmisión se ha observado principalmente en África oriental y central, y en los casos identificados en viajeros fuera del continente, la propagación ha sido muy limitada, según registros de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

En total, se han confirmado más de 3,000 casos desde finales de septiembre, siendo la mayoría de ellos en tres países africanos: Burundi, Uganda y la República Democrática del Congo.

Más Noticias

Últimas Noticias