Foto: Cuba Noticias 360
En enero, un total de 30,678 toneladas de carne de pollo fueron importadas desde puertos estadounidenses, siendo el sector privado de Cuba el principal receptor de estas importaciones.
Esto representó un incremento de 3,000 toneladas en comparación con diciembre de 2023, que registró 27,072 toneladas, e incluso el doble de lo importado en noviembre, que fue de 16,648 toneladas.
Este aumento se debe principalmente a una ligera reducción en los precios del producto. Cabe recordar que el costo por kilogramo de carne de pollo disminuyó de $1.26 USD a $1.11 USD, lo que resultó en un menor gasto en las compras. En enero, se invirtieron $34.21 millones de dólares, en comparación con los $34.19 millones del cierre del año anterior.
Así, el primer mes de 2024 se convierte en el sexto de mayor valor histórico desde 2022, año en el que se estableció el récord de importaciones en agosto con 35,117 toneladas de carne de pollo, superando picos anteriores, como el de julio de 2019 con 34,000 toneladas y marzo de 2021 con 32,700 toneladas.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos incluye en estas cifras todas las exportaciones de carne de pollo hacia la Isla, tanto las que van a clientes estatales como a las Mipymes privadas.
En este contexto, la pechuga es la parte más demandada del pollo en Cuba y su precio supera los $1,000.00 CUP. No se ha informado la cifra actualizada necesaria cada mes para asegurar su distribución normada, aunque en ocasiones anteriores se registraron promedios de 5,300 toneladas para una provincia.
De hecho, la carne de pollo representa la mayor parte de las importaciones totales desde Estados Unidos.