En España, una próxima legislación LGTBI prohibirá las terapias de cambio de orientación sexual.

Lo más Visto

Según informó la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), la nueva ley de igualdad LGTBI prohibirá las terapias de conversión de la orientación sexual en España.

Esta información fue proporcionada tras una reunión entre la FELGTB, la Fundación Triángulo y la Asociación de Familias de Menores Trans Chrysallis con la ministra y la directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Boti García Rodrigo, para conocer el contenido del “paquete legislativo” que el Ministerio de Igualdad está preparando para proteger los derechos del colectivo LGTBI, según indicó EFE.

El encuentro ocurrió después de la reunión de estos tres colectivos con la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, en un esfuerzo por acercar posturas sobre el asunto. Las organizaciones involucradas calificaron de sólido y garantista el trabajo realizado por el Ministerio de Igualdad, liderado por Irene Montero, para asegurar los derechos de estos colectivos en las leyes trans y de igualdad LGTBI.

Uge Sangil, presidenta de la FELGTB, explicó a la agencia EFE que se prohibirán legalmente las terapias de conversión de la orientación sexual (una medida respaldada por todos los partidos, a excepción de Vox) y que la futura ley trans reconocerá la despatologización y la libre determinación del género, abarcando también a los menores.

Además, destacó que la nueva ley trans se deriva en gran medida del consenso alcanzado en 2019 en el Congreso con respecto a la propuesta para reformar la ley de 2007 relacionada con la rectificación registral del sexo de las personas.

En la mencionada propuesta, respaldada por todos los grupos parlamentarios, se reconocían la autodeterminación y la despatologización, así como el derecho de los menores a solicitar el cambio de género y la modificación en el registro de la identidad de género de las personas migrantes.

Se informó que, además, buscarán ampliar al máximo la protección de los derechos del colectivo LGTBI durante la negociación parlamentaria con todos los partidos, aspirando a que se reconozca la inscripción registral de las personas no binarias.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Familias de Menores Trans Chrysallis, Ana Valenzuela, manifestó que la “aprobación de este paquete legislativo situaría al Estado español a la vanguardia de la protección de los derechos humanos”.

Más Noticias

Últimas Noticias