A partir del próximo 30 de junio, Facebook Analytics, la herramienta de medición de la red social, dejará de estar disponible. Esta decisión de la compañía se debe a su adaptación al futuro que plantea Apple con el bloqueo del IDFA en la próxima actualización de iOS 14.
Según han informado sus representantes, esta funcionalidad estará disponible para anunciantes, agencias y desarrolladores únicamente hasta finales de junio.
A partir de ese momento, tendrán que utilizar otras herramientas para conocer la actividad de los usuarios en Facebook e Instagram, como es el caso de Facebook Business Suite, el administrador de anuncios y el administrador de eventos.
La herramienta estuvo activa durante varios años y permitía a los gestores de campañas identificar la ruta de conversión desde Facebook e Instagram hasta la compra en una página web o la descarga de una aplicación móvil. Esto era posible gracias a la conexión de los datos de una página de Facebook con la información obtenida del píxel insertado en una determinada web.
A pesar de ser una herramienta similar a Google Analytics, no contaba con un alto porcentaje de uso. Según el consultor de mobile growth, Thomas Petit, en el ámbito de los desarrolladores de aplicaciones, aunque la mayoría de ellos contaba con el SDK (Kit de desarrollo de software) de Facebook Analytics, “lo utilizaban para otros fines, por lo que rara vez recurrían a la herramienta”.
Mientras se espera que Apple desactive por defecto el acceso al IDFA de sus dispositivos en la próxima versión de iOS 14 (14.5), agencias, anunciantes y desarrolladores tendrán que solicitar el permiso del usuario para llevar a cabo campañas publicitarias segmentadas en sus dispositivos iOS. En este contexto, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg anuncia la eliminación de su herramienta de medición en un plazo cercano.
El próximo lanzamiento de Apple sobre iOS 14 establece un conflicto directo entre la privacidad del consumidor y la publicidad digital, lo que sitúa en una posición complicada a Google, Facebook y empresas de datos. Mientras Apple se enfoca en fortalecer la protección del usuario y ofrecer mayor privacidad, no se puede pasar por alto que esto representa una interrupción significativa para lo que actualmente conocemos como publicidad digital.