«En nuestro próximo álbum, recuperamos la esencia del grupo» | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Imágenes: Cortesía del entrevistado

El grupo Qva Libre se encuentra trabajando en un nuevo álbum que se lanzará próximamente, presentando una variedad de ritmos que rememoran los inicios de esta reconocida agrupación cubana.

Su director, Carlos Díaz, opina que este material representará un paso significativo en la carrera del grupo, que está preparado para llevar su música a festivales y otros eventos internacionales.

Qva Libre fue fundado a principios de la década del 2000 con una sonoridad rockera que ha evolucionado a lo largo de los años al incorporar diversos ritmos de la música popular cubana y del género urbano.

Durante su trayectoria, han lanzado álbumes como Resistencia, Reciclaje Viva Qva Libre, Urbano, Rock Duro Mami, Los Caballeros de la Noche y Funkimba; este último fue presentado en 2020 en los Premios Grammy Latino.

A lo largo de su carrera, el grupo ha explorado varios estilos y ha colaborado con artistas destacados como Descemer Bueno, Yomil y El Dany, El Yonki, El Micha, El Chacal y Kola Loka.

La agrupación, que se ha vuelto popular entre la juventud cubana gracias a canciones como “Cuando Tú Dices Que Me Amas” y “Juntos Pero No Revueltos”, también participó en la banda sonora de la película Habana Blues, dirigida por el español Benito Zambrano, que retrata la música alternativa cubana de los años 90.

El músico Carlos Díaz, quien ha dirigido el grupo por más de una década, conversó con Cuba Noticias 360 sobre la trayectoria de Qva Libre y la próxima publicación de su álbum Psicodélica-mente, que, según aseguró, “viene calentico, por la costura”.

¿Cómo ha evolucionado la sonoridad del grupo desde su fundación?

“Creo que todo el recorrido de la agrupación ha sido un viaje experimental en el que hemos probado diferentes estilos y sonoridades. Lo hemos hecho buscando sorprender al público; creo que en esa evolución se refleja el carácter de la banda en cada etapa. Por ejemplo, ahora mismo estamos trabajando en un nuevo CD donde retomamos la esencia de la banda y una sonoridad más centrada en la tímbrica de la guitarra.”

¿Qué lo llevó a optar por fusionar ritmos con un enfoque más comercial?

“El artista no puede ignorar las reglas del mercado. Vivimos en una isla con un público exigente y festivo. Nos hemos limitado a fusionar esos códigos con la forma de hacer de Qva Libre para ofrecer una música más accesible al consumidor.”

¿Con qué disco se siente más satisfecho por su resultado final?

“Al hablar de un disco de Qva Libre, es esencial mencionar Psicodélica Estelar. Sin embargo, personalmente, el álbum del que más satisfecho estoy es Funkimba, porque considero que es el disco mejor logrado de Qva Libre, con una excelente producción y arreglos en el punto exacto, además de tener el carácter distintivo de la banda.”

¿El grupo ha trabajado en algún proyecto durante este año de receso en los escenarios por la pandemia?

“Hemos compuesto mucha música. Algunas de esas composiciones saldrán a la luz, mientras que otras se guardarán para más adelante. Lo cierto es que ha habido mucho tiempo para crear y componer, y en estos momentos estamos a punto de entrar al estudio para trabajar en nuestro próximo álbum Psicodélica-mente, que ya genera buenas expectativas.”

¿Con qué sonoridad regresa la agrupación?

“Vamos a presentar un disco que refleje la energía del estudio, donde todo será analógico y capturará la energía de los músicos transmitiendo su sentimiento. Será un álbum muy sincero, donde los amantes de la buena música podrán disfrutar de todo, desde un blues hasta un merengue con la sonoridad de Qva Libre. Seguimos trabajando y haciendo música para llevar nuestra propuesta a aguas internacionales.”

Más Noticias

Últimas Noticias