¿En qué lugares adquirieron los regalos por el Día de las Madres en Cuba? | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Alcides D. Portal

Texto: Karla Castillo

En este segundo domingo de mayo, Cuba conmemora una vez más el Día de las Madres, una fecha en la que rendimos homenaje a quienes nos dieron la vida, así como a todas aquellas mujeres que, con lazos de sangre o no, nos han querido y cuidado con su instinto maternal.

“¿Qué obsequiarle a mamá?” es una pregunta que muchos nos hemos planteado en estos días. Si bien en el pasado, elegir un regalo era cuestión de conocer los gustos de la persona y tener un presupuesto, la actual situación del país ha llevado esta tarea por otros caminos.

¿Qué podíamos adquirir? No es un secreto el desabastecimiento extremo que enfrentan los mercados y tiendas; los productos de higiene escasean, al igual que los alimentos. Ahora, conseguir una simple caja de bombones, un perfume o una crema se ha vuelto más complicado.

Entonces, ¿a dónde acudir? Los emprendedores cubanos se han convertido en la opción más popular. Desde productos cosméticos para el cuidado del cabello y la piel, hasta ropa, accesorios y calzado, las alternativas eran muy diversas.

Con ofertas especiales para la ocasión, alianzas y colaboraciones entre negocios, productos diseñados específicamente para este día, descuentos y sorteos, las ventas se han disparado.

Un buen ejemplo es Tilán, un emprendimiento de cosmética natural que produce aceites artesanales y veganos. Se lanzó con una propuesta atractiva para sus clientes: tres productos de la marca, junto a flores naturales y una tarjeta, todo con envío gratuito. El resultado fue cerca de 200 pedidos.

Greta Tilán, fundadora del proyecto, compartió con Cuba Noticias 360 lo que representó este desafío para su negocio: “Fue bastante complicado atender todos los pedidos. Recibimos casi 200, de los cuales solo pudimos completar la mitad. Solo en el primer día de la oferta, se generaron 30 pedidos”.

El eslogan del paquete que ofrecían era “Un tilín de Tilán, para ti mamá”, y contenía el Dúo Floral, un bálsamo para suavizar y relajar los pies, así como para aclarar e hidratar codos y rodillas; los bombones capilares, elaborados con aceites vegetales, cera de abejas y plantas silvestres, especialmente dedicados a cabellos rebeldes y canosos; y una esencia exclusiva de zanahorias con naranja dulce y eucalipto, destinada a nutrir, hidratar y renovar piel y cabello.

“Este año parece que prácticamente todo lo que se regaló provenía de emprendedores cubanos. Creo que el emprendimiento en Cuba está ganando cada vez más fuerza, y la competencia, es muy positiva, ya que nos impulsa a mejorar y ofrecer productos de calidad y atractivos”, afirmó Greta.

“Hubo personas que compraron desde el extranjero para que se lo enviáramos a sus madres, y solicitaron que escribiéramos mensajes personalizados en las tarjetas, lo cual fue muy emotivo; las madres se mostraron muy emocionadas al recibirlos”.

A pesar de lo gratificante que es recibir ingresos y la satisfacción por el éxito de las ventas, estas fechas de gran actividad sacan de su zona de confort a algunos emprendedores, como fue el caso de Greta, quien dijo: “Esta fue una semana muy estresante que me marcó como emprendedora, y estoy muy feliz”.

Lo cierto es que, aun en medio de crisis y pandemia, las madres cubanas han sido homenajeadas, queridas, recibieron algún presente y fueron celebradas en su día especial, pues realmente todas merecen ser celebradas los 365 días del año.

Más Noticias

Últimas Noticias