Foto: RRSS
La Asamblea Municipal del Poder Popular del municipio Centro Habana comunicó que fue encontrado sin vida el cuerpo del menor que fue arrastrado por las olas del mar el pasado jueves en las proximidades de la Punta, en el malecón habanero.
La víctima ha sido identificada como Carlos Javier Sánchez, de 16 años. Aunque la versión oficial indica que se encontraba bañándose en una zona prohibida, un internauta mencionó que el joven estaba sentado en el muro y, al intentar recuperar una chancleta que se le cayó hacia el arrecife, fue arrastrado por el fuerte oleaje.
La búsqueda se inició en la misma tarde del jueves, y desde que se recibió el aviso, los técnicos de salvamento y rescate ingresaron al agua, según indicó el órgano de gobierno en su cuenta de Facebook.
La entidad mencionó que las operaciones se suspendieron por la noche pero fueron reiniciadas en la mañana del viernes, contando con la colaboración de fuerzas del Ministerio del Interior, tropas Guardafronteras, equipos especializados y el Sistema Integrado de Urgencias Médicas.
Finalmente, el operativo culminó con el hallazgo del cadáver en la tarde del viernes. Las autoridades de la capital recordaron que la zona donde ocurrió el incidente está restringida para el baño, especialmente cuando el oleaje alcanza el muro del malecón.
Este es el segundo menor cuya vida se pierde en La Habana en las últimas semanas a causa de accidentes relacionados con fenómenos meteorológicos. El pasado 24 de febrero, un joven cayó en un tragante sin tapa en la barriada de Luyanó, y su cuerpo fue arrastrado por las aguas generadas por las intensas lluvias que ese día azotaron la capital cubana.
Un video que registró el incidente se volvió viral en las redes sociales y conmocionó a todo el país. Lamentablemente, las autoridades confirmaron la muerte de Jonathan Oliva, de 13 años, quien fue hallado sin vida dos días después en la Bahía de La Habana.
Según varios reportes en redes sociales, el niño regresaba de su escuela cuando se vio atrapado por la lluvia en una zona que históricamente se inunda, como son las cercanías de Concha, Vía Blanca y la calle Villanueva, muy cerca del Hospital Miguel Enríquez, conocido como La Benéfica.