Entrada al próximo concierto de Bebeshito en Cuba costará 100 mil pesos.

Lo más Visto

Foto: onielbebeshito- Instagram

Texto: Hugo León

Que los precios en Cuba son exorbitantes, más que una noticia, es una realidad cotidiana; sin embargo, que la reservación de una mesa para escuchar a un reguetonero cueste 100 mil pesos… ya resulta un despropósito.

No, no es falta de café ni se leyó mal: son 100 mil pesos lo que se requiere para reservar una mesa en el Chiringuito Pizza’s de Camagüey para el concierto de Bebeshito el próximo 5 de julio.

Las mesas son para 4 personas e incluyen dos bebidas energizantes y una botella de whisky Johnnie Walker, según informó el propio establecimiento.

Por otro lado, existen opciones “más asequibles” que oscilan entre los 40 mil y 80 mil pesos, y lo único que ofrecen es el disfrute de las canciones de Bebeshito, ya que no incluyen alimentos ni bebidas… ni rastro de ellas.

Las entradas más baratas se encuentran alrededor de los tres mil pesos, señala otra publicación del negocio en Facebook, donde se menciona la actividad como “el super conciertazo del cantante urbano más popular en Cuba”.

Los comentarios son más valiosos que la mesa más cara, probablemente. Mientras algunos critican la locura de un precio así en un país donde muchos carecen de comida, otros han calculado cuántos años deberían ahorrar para poder comprar una de las entradas VIP.

“No sé quién está más loco, si Oniel el Bebeshito o el dueño del Chiringuito”, expresaba una internauta llamada Yeni Hernandez. “Parecen que se han estrujado con esos precios en un pueblo donde casi no hay de comer”, añadió.

Otros han defendido que tanto el cantante como el propietario del local tienen derecho a fijar el precio que deseen. Para algunos será una burla, mientras que para otros será una cifra accesible, sostuvieron.

Lo mismo sucede en muchos lugares; no todos pueden asistir a ver a sus artistas favoritos en el extranjero, ya que las entradas también son costosas para muchos, comentaron algunos usuarios. Sin embargo, la mayoría de los comentarios fueron en tono de burla y desaprobación.

Lo cierto es que, en poco tiempo, el cantante urbano Oniel Bebeshito ha logrado consolidarse en el panorama musical de la isla y también en el sur de la Florida, donde reside una numerosa comunidad cubana y latina.

¿Quién podrá costear una mesa de 100 mil pesos? Eso ya es otro asunto.

Más Noticias

Últimas Noticias