Foto: RL Hevia
Entre 2023 y 2024, alrededor de 62.800 emigrantes cubanos arribaron a España, lo que equivale a un promedio mensual de 3.000, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se espera que en 2025 esta cifra aumente considerablemente, impulsada por los beneficios que ofrece la Ley de Memoria Democrática (LMD), comúnmente conocida como Ley de Nietos.
Las estadísticas del 2023, que reflejan la llegada de aproximadamente 28.900 cubanos, y un incremento a 33.900 en 2024, evidencian esta tendencia creciente.
Aunque no se trata de cifras verificadas, algunos medios independientes estiman que en la actualidad podrían residir en España cerca de 257.400 migrantes cubanos, sumando los datos de años anteriores.
Una buena parte de los cubanos llegan a España mediante visados de turismo o estudio, o a través de la obtención del pasaporte español bajo la Ley de Nietos, y se prevé que esta migración siga en aumento con la implementación de la reforma de la Ley de Extranjería, que entrará en vigor el próximo 20 de mayo.
Dicha medida beneficiará a los cubanos con nacionalidad española, facilitando que más familiares puedan gestionar su residencia en España.
Además, se ampliará el límite de edad para que los hijos de cubanos con ciudadanía española puedan solicitar su residencia temporal, ya que anteriormente solo se permitía para hijos menores de 21 años.