Entre controversias y respaldos, Daniel Ortega tomó posesión de la presidencia de Nicaragua.

Lo más Visto

Foto: Danay Galletti | Sputnik

El nicaragüense Daniel Ortega ha asumido por quinta vez el cargo de presidente en su país. A la ceremonia de investidura asistieron, entre otros, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el mandatario venezolano Nicolás Maduro y el recientemente salido presidente hondureño Juan Orlando Hernández.

Estos tres fueron los únicos líderes estatales que llegaron a Managua para el evento de investidura, junto con delegaciones de países como China e Irán, quienes brindaron su apoyo oficial a la toma de posesión de Ortega y su compañera, Rosario Murillo, quien ocupa el cargo de vicepresidenta.

Por otro lado, naciones de la región como Argentina no confirmaron la asistencia oficial de una delegación, ya que el gobierno fue instado por la oposición a no enviar representación, por lo que se espera la llegada de líderes de la izquierda argentina, aunque de manera personal.

En este contexto, otro presidente que tuvo que enfrentar críticas por enviar una delegación oficial a la toma de posesión nicaragüense fue el mexicano Manuel López Obrador, quien evadió una postura clara sobre el asunto hasta el último momento. Después de varias inconsistencias entre el gobierno mexicano y su presidente, se decidió que asistiera hoy a la Plaza de la Revolución nicaragüense el jefe de la cancillería en la embajada de México en Nicaragua, Ramiro Ayala, quien en realidad funge como encargado de negocios, ya que el país centroamericano no cuenta con embajador en Nicaragua.

Con esta investidura, Daniel Ortega sumará un total de 26 años en el poder y se convertirá en el mandatario nicaragüense con más años ocupando la silla presidencial. Según los datos electorales, el 76 por ciento de los votos le otorgaron a Ortega nuevamente la presidencia por cinco años más.

De acuerdo con lo mencionado por la propia Vicepresidenta, este acto se lleva a cabo en consonancia con lo establecido en la Constitución de la República.

En su discurso de toma de posesión, Ortega afirmó que su objetivo “es dar continuidad a la buena marcha que traíamos antes de abril de 2018. Borrón y cuenta nueva”, haciendo referencia explícita a los eventos violentos que tuvieron lugar durante este período de protestas en contra de su gobierno.

Más Noticias

Últimas Noticias