Texto: Raúl del Pino
Foto: RL Hevia
En los últimos cinco años, desde que iniciaron las ventanillas clasificatorias de FIBA y se convocó a jugadores de ligas internacionales, la selección de baloncesto de Cuba ha tenido la oportunidad de enfrentar equipos de gran calidad. No obstante, el encuentro de este martes contra Bahamas fue, sin duda, la prueba más desafiante para el equipo cubano durante este período.
Los dirigidos por el entrenador Eduardo Moya vivieron en carne propia lo que es competir contra estrellas de la NBA, ya que el equipo del archipiélago del norte del Caribe asistió al torneo preclasificatorio olímpico en Argentina con la mayoría de sus jugadores provenientes de la mejor liga del mundo.
La derrota de 68-109 expuso de manera contundente las limitaciones del conjunto cubano ante una selección que incluyó entre sus titulares a DeAndre Ayton, Buddy Hield y Eric Gordon, tres destacados jugadores del baloncesto profesional estadounidense que decidieron representar a su país de origen en busca de un lugar para los Juegos Olímpicos de París 2024.
¿Sabías que…?
🇧🇸 La Selección de baloncesto de Bahamas cuenta en su plantilla con Deandre Ayton, Buddy Hield y Eric Gordon.
Bahamas ha debutado hoy en el PreOlympic Qualifiers, arrasando a Cuba (68-109).
BAH vs ARG | Miércoles 00:10 horas (ESP). ¡Argentina podría quedarse sin JJOO!‼️ pic.twitter.com/bJMSIr5Q79
— Pick&Cast (@PickAndCast) 15 de agosto de 2023
Ayton, uno de los pívots más imponentes de la NBA y subcampeón de la temporada 2020-2021 con los Phoenix Suns, no tuvo que esforzarse demasiado para alcanzar 22 puntos y 10 rebotes. Por otro lado, Hield, reconocido por su habilidad en lanzamientos de larga distancia, concluyó el partido con 22 puntos, incluyendo cuatro triples.
En el equipo cubano, debido a la baja por lesión del destacado Jasiel Rivero, el escolta Karen Guzmán asumió el liderazgo ofensivo, finalizando con 16 puntos, secundado por el alero Pedro Bombino, quien anotó 14 unidades.
Sin embargo, la gran diferencia del encuentro estuvo en la efectividad de los tiros; Bahamas mostró una precisión excepcional, encestando el 56.9% (41/72) de sus intentos, con un impresionante 50% (17/34) desde la línea de tres. En contraste, Cuba solo logró un 40.3% (25/62) en sus disparos, con una escasa efectividad del 27.8% (5/18) desde la distancia.
Aunque obtener la victoria era prácticamente inalcanzable, siempre existía la esperanza de presentar la mejor versión posible de un equipo que, además de la ausencia de Rivero, no cuenta con otros jugadores clave de los últimos años, como el alero Yoanki Mensía, quien recientemente firmó contrato en la liga china.
🏀 BALONCESTO
🏆 Preolímpico
🚹 Masculino
✅ Ronda preliminar
⏰ Final
🇨🇺 Cuba 68-109 Bahamas 🇧🇸
🗣 ¡Bahamas le dio una paliza humillante a Cuba! SIN PALABRAS. @CirculodEspera pic.twitter.com/qzdedezGxA
— Círculo de Espera (@CirculodEspera) 15 de agosto de 2023
El próximo reto para la selección cubana será igualmente complicado, ya que se enfrentará al anfitrión Argentina, otro de los grandes favoritos del torneo. Aunque el equipo suramericano no cuenta con jugadores actualmente en la NBA, tiene atletas que han competido a ese nivel, como el base Facundo Campazzo, que juega en el potente Real Madrid español.
El encuentro contra los albicelestes se llevará a cabo el próximo jueves y será la última presentación de Cuba, dado que el otro rival del grupo, Panamá, no asistió al evento. Sin embargo, si se da el milagro de vencer a los argentinos, Cuba aseguraría un lugar en semifinales, lo que superaría todas las expectativas.
El campeón de este torneo, que reúne a siete selecciones del continente, ganará el único boleto que otorga FIBA Américas para disputar uno de los preolímpicos que se celebrarán el próximo año, los cuales repartirán los últimos puestos para los Juegos Olímpicos en la capital francesa.