Autor: Alejandro Varela
Imagen: FIBA
Ha llegado el momento decisivo para el baloncesto masculino cubano. La oportunidad tan esperada por los seguidores de este deporte se presenta esta semana en el Coliseo de la Ciudad Deportiva. Hoy, la selección de Cuba se enfrentará a México en el primer partido de dos que jugará en casa, como parte de las eliminatorias de FIBA Américas para la Copa del Mundo de Baloncesto de 2023.
Con la presión tras sus dos derrotas en noviembre pasado, el equipo cubano llega a la segunda ventana mundialista de la región con su mejor plantilla, destacando ocho jugadores que compiten en ligas de Europa y Suramérica, muchos de ellos repiten de la convocatoria anterior.
Finalmente, los aficionados cubanos tendrán la oportunidad de ver en vivo a su selección nacional, compuesta por los mejores talentos actuales. El equipo, dirigido por el entrenador Eduardo Moya, se enfrentará el próximo domingo a Puerto Rico en la misma sede, con el ala-pívot Jasiel Rivero como su principal figura, una estrella del Valencia Basket en la competitiva Liga Endesa de España.
Junto al jugador habanero de 28 años, los escoltas Yormán Polás (MHP Riesen Ludwigsburg), Karel Guzmán (Ubanca Transsilvania Cluj-Napoca) y Yoanki Mencia (Gimnasia y Esgrima) son piezas clave del equipo. Lamentablemente, el pívot Javier Justiz, cuyo problema en la rodilla izquierda podría poner fin a su carrera, no podrá unirse al quinteto.
Regresan a la selección los jóvenes talentos Pedro Bombino (La Unión) y Neysser Coutin (Jáchal), ambos vinculados al baloncesto argentino, mientras nuevos nombres se suman como Sifredo Cacero (CB Morón) y Raúl de la Cruz (Basket Casapulla), quienes están activos de manera independiente en España e Italia.
Cuba necesita ofrecer su mejor baloncesto para escapar del fondo del grupo clasificatorio B, donde se encuentra tras sufrir dos derrotas en la primera ventana en Chihuahua ante Estados Unidos (90-95) y Puerto Rico (60-69).
Para aspirar a terminar entre los tres primeros que avanzarán en la clasificación mundialista, el equipo necesita imperativamente una victoria frente al sorprendente equipo de México, que lidera la llave con dos triunfos sin derrotas.
La plantilla del entrenador Omar Quintero estará compuesta mayoritariamente por los mismos jugadores que demostraron su calidad como anfitriones al vencer en juegos consecutivos a boricuas y estadounidenses, equipos que se enfrentarán este jueves en Washington, en el otro partido del sector.
Las figuras principales de México son jugadores de baja estatura y con más de 30 años, pero poseen un fondo físico impresionante que puede complicar la defensa cubana. Sin embargo, la calidad de la selección antillana supera a la de su rival, y cuentan con las herramientas necesarias para conseguir su primera victoria en la eliminatoria.
El torneo clasificatorio de América comenzó en noviembre pasado con la primera de seis ventanas, programadas a lo largo de 15 meses hasta febrero de 2023. No obstante, la primera fase consta de solo tres ventanas antes del primer corte, donde el último lugar de cada grupo será eliminado.
La Copa del Mundo de la FIBA se celebrará en las ciudades de Manila, Okinawa y Yakarta, ubicadas en Filipinas, Japón e Indonesia, respectivamente, entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre del próximo año.