Es oficial: Tokio 2020 excluye a aficionados internacionales.

Lo más Visto

Foto: Fox Deportes

Las autoridades japonesas confirmaron este sábado lo que se venía rumoreando: no se permitirá la entrada de espectadores extranjeros a los Juegos Olímpicos de Tokio, que darán inicio el 23 de julio.

La decisión fue comunicada el 20 de marzo tras una reunión virtual del Comité Olímpico Internacional, el gobierno japonés, el gobierno de Tokio, el Comité Paralímpico Internacional y los organizadores locales.

Las entradas compradas por residentes en el extranjero serán reembolsadas.

El presupuesto del comité organizador local contemplaba ingresos de $800 millones provenientes de la venta de boletos, que es la tercera fuente de ingresos más importante, después de la financiación privada.

Se vendieron aproximadamente 4,45 millones de boletos a residentes de Japón. Se anticipa que los organizadores anunciarán el próximo mes la capacidad permitida en los recintos deportivos, que ahora estarán ocupados únicamente por residentes locales.

“Compartimos la decepción de todos los entusiastas seguidores olímpicos alrededor del mundo y, por supuesto, de las familias y amigos de los atletas que tenían planes de asistir a los Juegos”, manifestó el presidente del COI, Thomas Bach. “Lo lamento profundamente. Somos conscientes de que esto implica un gran sacrificio para todos. Hemos mencionado desde el inicio de esta pandemia que esto requeriría sacrificios”.

“No obstante, también hemos afirmado que el principio fundamental es la seguridad. Cada decisión debe priorizar este principio de seguridad. Estoy seguro de que nuestros socios y amigos japoneses no llegaron a esta conclusión de manera liviana. Con ellos, la principal prioridad del COI fue, es y seguirá siendo organizar Juegos Olímpicos y Paralímpicos seguros para todos: todos los participantes y, por supuesto, nuestros amables anfitriones, el pueblo japonés”.

Japón ha reportado alrededor de 8.800 muertes vinculadas al COVID-19 y ha manejado el virus de manera más efectiva que la mayoría de los países.

Se espera una decisión respecto a los voluntarios extranjeros que ya habían sido seleccionados por el Comité Organizador.

En general, Japón está destinando oficialmente $15,4 mil millones para la organización de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, diversas auditorías gubernamentales indican que el costo real podría ser el doble. De esta cifra, todo menos $6.7 mil millones proviene de fondos públicos, y un estudio de la Universidad de Oxford señala que estos son los Juegos Olímpicos más costosos en la historia registrada.
Se desconoce si algún cubano desde la isla adquirió boletos a través del Comité Organizador Tokio 2020.

Más Noticias

Últimas Noticias