¿Es Raya la primera princesa LGBTQ+ de Disney?

Lo más Visto

El 5 de marzo, Disney lanzó “Raya y el último dragón”, marcando un nuevo giro en la compañía hacia la inclusión de diversas orientaciones sexuales, superando la “heteronormatividad”. Se considera que este filme introduce a la primera princesa queer en su universo cinematográfico.

Así lo opina Kelly Marie Tran, la actriz que presta su voz a Raya, quien apoya los debates surgidos desde el estreno de la película estadounidense.

En plataformas sociales y variados blogs de cine, los usuarios han manifestado su apoyo a lo que consideran, representa esta nueva princesa, que se aleja del canon de las princesas previamente creadas por Disney. También destacan el acercamiento de la productora hacia la comunidad LGBTI+, siendo esta la primera vez que ocurre en una de sus producciones animadas de gran presupuesto y aspiración comercial (aunque no tuvo el éxito esperado).

Según Kelly Marie Tran, desde el primer instante percibió en el personaje y su relación con Namaari, otra guerrera de Kumandra (interpretada por Gemma Chan), una conexión que trasciende la amistad.

En una entrevista con Vanity Fair, abordó la posible relación romántica entre las protagonistas, comentando: “Estoy obsesionada con Namaari y también con Gemma Chan, así que estoy muy emocionada de que lo hayas mencionado. Si eres una persona que ve esta película y siente que esa representación es real y auténtica, entonces es real y auténtica. Sé que podría meterme en problemas por decir esto, pero me da igual”.

Por su parte, el sitio The Mary Sue señala que la química entre Raya y Namaari va más allá de lo superficial, ya que “lo queer” de ambas no se limita a la falta de interés por los hombres, sino también a aspectos como el estilo “butch” de Namaari, como su corte de pelo y su musculatura.

Personaje Naamari

Naamari, interpretada por la actriz Gemma Chan/ Fotograma de «Raya y el último dragón»

El sitio también resalta que “lo verdaderamente atractivo aquí es la complejidad e interés que posee su relación. La dinámica entre Raya y Namaari es central para toda la película”.

La audiencia ha destacado la evidente tensión en la película, notando el coqueteo cada vez que se encuentran, así como los sentimientos que emergen cuando sus posiciones opuestas comienzan a alinearse. Se percibe una palpable sensación de que ambas desean avanzar juntas, compartiendo las mismas pasiones y anhelos.

Algunos hasta mencionan la tensión sexual como un subtexto que oscila entre lo sutil y lo evidente, aunque nunca se expresa explícitamente en la narrativa.

Sin embargo, a pesar de las especulaciones sobre la protagonista de “Raya y el último dragón”, la película, tras su estreno tanto en cines como en Disney+, obtuvo números decepcionantes en taquilla.

De acuerdo con Box Office Mojo, se proyectó en 2045 pantallas en Estados Unidos, recaudando únicamente 8,6 millones de dólares; en mercados internacionales logró un total de 26 millones, pero en China no funcionó como se esperaba, alcanzando sólo 8,4 millones. Se sugiere que esto puede atribuirse a la pandemia y a la falta de normalidad en muchos países.

Póster de «Raya y el último dragón»

Otros guiños a la comunidad LGBTI+ en Disney

En el pasado, Disney ha mostrado cierta representación LGBTI+ en sus obras, pero de manera escasa y a menudo marginal, sin que esto ocurriese con protagonistas. Existen escenas o menciones en algunas películas que son prácticamente indetectables, pero que los actores han definido como queer o bisexuales.

Algunos críticos argumentan que hay una falta de valentía por parte de Disney en presentar abiertamente personajes LGBTI+ en sus grandes producciones, aunque parece que en plataformas de streaming se están dando pasos más significativos.

Por ejemplo, Luz Noceda de “Casa Búho” se convirtió el año pasado en la primera protagonista bisexual de una producción de Disney. Además, se ingenió para que la serie “Con amor, Víctor”, un spin-off de “Con amor, Simon”, se incluyera en el catálogo de Disney+ a través del canal Star, donde se narra la vida de un adolescente que explora su orientación sexual.

Más Noticias

Últimas Noticias