Escapada de beisbolista en México genera reacciones mientras Cuba permanece sin Comisionado | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Yuhki Ohboshi

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) confirmó a través de un “tuit” la primera deserción de su delegación al Campeonato Mundial Sub 23, poco después de llegar a la Ciudad de México este martes.

“Confirmamos que Luis Danys Morales Aguilera abandonó, tras su llegada a la capital de #México, la delegación que nos representará en el Campeonato Mundial Sub-23 de #Béisbol. Decididos a cumplir con su compromiso, los demás convocados se dirigen a Ciudad Obregón, sede de nuestro grupo”, comunicó la FCB.

Según expertos tanto dentro como fuera de la isla, Morales, originario de Sancti Spíritus, es considerado uno de los talentos más destacados para los cazatalentos de las Grandes Ligas.

En el momento en que la FCB emitía este anuncio, la selección cubana se encontraba en un ómnibus, preparándose para un agotador viaje de 18 horas entre la capital mexicana y el lugar de la competencia.

Morales se convierte en el cuarto pelotero que escapa de un equipo cubano en el extranjero durante 2021, después de los abandonos de los pitchers Lázaro Blanco y Andy Rodríguez, así como el jugador de cuadro César Prieto, durante el torneo Preolímpico de las Américas en Florida, Estados Unidos.

En septiembre de 2018, Morales, de 18 años, había intentado una salida ilegal del país por vía marítima, pero fue descubierto y se le prohibió durante tres meses participar en torneos de béisbol organizados por el Inder, siendo esta una medida moderada frente a las estrictas sanciones que históricamente se han aplicado a los deportistas involucrados en este tipo de actividades.

De acuerdo con el periodista Francys Romero, en el Campeonato Nacional Juvenil, Morales estableció un récord de ponches en la categoría, con 135 en 82.2 innings. Durante un partido contra Las Tunas, logró propinar 18 strikeouts.

Con una altura de 1.88 metros, se asegura que lanza regularmente rectas que superan las 90 millas por hora.

Aparte de estos datos para los cazatalentos, las redes sociales han sido inundadas con comentarios sobre el hecho de que el joven que desertó a las afueras del aeropuerto mexicano es de la misma provincia que el manager del equipo, Eriel Sánchez. Este último había declarado en una entrevista con Cubadebate que, más allá del rendimiento o la calidad deportiva, la “disciplina” y el “patriotismo” son criterios prioritarios a la hora de seleccionar a los integrantes de las selecciones nacionales.

Sánchez ha recibido críticas por las ausencias de otros jugadores jóvenes como Yosimar Cousin o Yunior Tur.

El periodista Félix Anazco, del medio oficial camagüeyano “Adelante”, le preguntó a Cousin si había incurrido en alguna falta de disciplina.

“No he tenido problemas de disciplina ni estoy sancionado por nada. Sospecho que esto se debe a una investigación que se realizó hace unos meses sobre las salidas ilegales de peloteros, durante la cual fui entrevistado y declaré que no tenía nada que ver con eso”, respondió Cousin.

Según Anazco en Facebook, el pelotero ha rechazado en varias oportunidades ofertas para desertar. “Lo que me molesta es que nadie me explica nada. No hablan claro, porque si se trata de esas sospechas deberían decírmelo, pero ni eso ha pasado”, comentó Cousin.

Esta semana, el santiaguero Tur también expresó dudas similares a varios medios.

“Incluso si lo que Sánchez llama patriotismo y muchos interpretan como un ‘posible desertor’ es el factor que está definiendo las selecciones, ¿cómo es posible que se hayan incluido en el equipo jugadores que en el pasado reciente han sido sancionados oficialmente por intentos de salida ilegal del país, como el propio Luis Danys?”, escribió Anazco.

“¿Por qué no se explican estas decisiones a pesar de lo complicadas que puedan ser sus causas? ¿por qué nadie asume la responsabilidad y por qué se juega con el prometedor futuro de nuestros jóvenes? En el pasado reciente, este tipo de acciones ha llevado a la desilusión de muchos peloteros y ha cambiado su perspectiva sobre proyectar su futuro en nuestro sistema deportivo”, se preguntó Anazco.

Mientras tanto, parece más sencillo nombrar a un presidente de la república que a un comisionado o federativo nacional de béisbol, cargos que siguen vacantes tras el fallecimiento de Ernesto Reynoso e Higinio Vélez, víctimas del Covid-19 en abril y mayo recientes. Varios comentarios han señalado a Antonio Castro Soto del Valle como el candidato principal para dicho puesto.

Más Noticias

Últimas Noticias