Escogen en EE.UU. a dos candidatos fallecidos en las elecciones de medio término.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Recientemente, dos políticos demócratas que habían fallecido fueron “elegidos” en las elecciones de medio término en Estados Unidos, celebradas el pasado martes 8 de noviembre, según informaron medios locales.

Tony DeLuca, quien perdió la vida a causa del cáncer el 9 de octubre a los 85 años, fue reelegido póstumamente con un amplio margen de votos en las elecciones de medio mandato, reportó la agencia AFP.

El medio señaló que DeLuca representaba a un suburbio de Pittsburgh en la Cámara Baja de la legislatura estatal, y a pesar de su fallecimiento, no fue posible sacar su nombre de la boleta electoral debido a la proximidad de las elecciones.

Tony obtuvo el 86 por ciento de los votos, con un 98 por ciento de las boletas escrutadas. A pesar de las críticas por parte de republicanos por este hecho excepcional, su victoria desencadenará la convocatoria a elecciones especiales que se celebrarán en breve.

Ante las críticas, el Partido Demócrata de Pensilvania resaltó que, a pesar del dolor por la pérdida de Tony DeLuca, estaban orgullosos de la confianza que los votantes habían depositado en él y en sus principios democráticos al reelegirlo póstumamente.

El segundo caso ocurrió en Tennessee, específicamente en el condado de Shelby, donde la diputada estatal Barbara Cooper ganó las elecciones contra el candidato independiente Michael Porter por el Distrito 86 de la Cámara de Representantes del Estado. Cooper había fallecido el 25 de octubre.

De acuerdo con medios locales, el nombre de Cooper se mantuvo en la boleta tras su inesperado fallecimiento, ya que así lo establecen las leyes estatales. Como resultado de esta situación, se llevará a cabo una elección especial para cubrir su puesto, una vez que el gobernador lo determine, indicó el diario Local Memphis.

Cooper, quien falleció a los 93 años, había representado al Distrito 86 durante 26 años en varios comités, incluidos los de Salud y Seguridad y Agricultura y Recursos Naturales, luego de ser elegida por primera vez en 1996, dijo el medio mencionado.

Esta no es la primera vez que suceden eventos similares en la historia reciente de Estados Unidos, y no se limita exclusivamente a candidatos demócratas.

En 2018, el republicano Dennis Hof logró ganar con el 63,12 por ciento de los votos en un distrito de Nevada, semanas después de su fallecimiento. Hof, propietario de varios prostíbulos legales, murió en octubre antes de las elecciones, según informó el periódico local Reno Gazette Journal.

Dos años después, en 2020, el candidato republicano a la Cámara de Representantes, David Andahl, triunfó en Dakota del Norte, a pesar de haber fallecido por COVID-19 un mes antes de las elecciones.

La cadena Fox News señaló en aquel momento que este fenómeno estuvo relacionado con el aumento del voto por correo durante los comicios, que se realizaron en plena pandemia, ya que muchas boletas fueron enviadas antes de su fallecimiento.

Más Noticias

Últimas Noticias