Texto: Karla Castillo
Entre la administración de vacunas del laboratorio Pfizer-Biontech y Moderna, España se aproxima al millón de personas inoculadas contra la enfermedad, alcanzando un total de 966,097 hasta la fecha, según datos oficiales proporcionados por el Ministerio de Sanidad.
La mayor parte de las vacunas aplicadas proviene de Pfizer-Biontech, con un total de 957,314, mientras que, de Moderna, se han administrado 8,783, lo que representa un porcentaje general del 84.5% de inyecciones aplicadas sobre las 1,143,300 recibidas, indicó la institución.
De acuerdo con la agencia EFE, se han inyectado las dos dosis de la vacuna de Pfizer necesarias para la inmunidad a un total de 9,341 personas, cifra que cuadruplica las 2,315 contabilizadas este lunes y que equivale a casi el 1% (0.97%) del total de dosis administradas.
Entre los territorios que presentan la mayor proporción de dosis suministradas en relación a las entregadas, EFE destaca a Melilla (107.6%), seguida de Cantabria (104.2%), Canarias (101.4%) y la Comunidad Valenciana (101.0%), todas por encima del 100% debido a la optimización del excedente de viales.
En la lista, le siguen Galicia, que ya ha administrado el 99.98% de las dosis recibidas, Asturias (93.6%), la Región de Murcia (92.8%) y la ciudad autónoma de Ceuta (89.6%).
Por debajo del 80% se encuentran Castilla-La Mancha (79.7%), Madrid (78.9%), Aragón (77.3%) y Andalucía (76.2%).
Andalucía es el territorio donde más personas han recibido ambas dosis de Pfizer (1,773), seguida de Asturias (1,285) y Galicia (1,191); por el contrario, en Cantabria todavía no se ha aplicado la segunda dosis a nadie.
Hace aproximadamente tres semanas comenzó la vacunación con el fármaco de Pfizer-BioNTech en España. El 27 de diciembre, los residentes y trabajadores de centros de mayores y sociosanitarios empezaron a recibir la vacuna, y para el 17 de este mes, comenzaron a administrar las segundas dosis a aquellos que recibieron la primera inyección.
Cada semana, las diferentes comunidades autónomas reciben un cargamento de nuevas vacunas de dicha farmacéutica estadounidense, con el objetivo de alcanzar la dosis correspondiente al país: 4.5 millones de la Pfizer-BioNTech.
En la página web del Ministerio de Sanidad es posible consultar la estrategia de vacunación que se está llevando a cabo en España, en la que actualmente aún no se designan las personas que formarán parte de la Etapa 2 de la vacunación.