Foto: Giongi63 | Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
El exaspirante presidencial y líder de la coalición opositora venezolana, Edmundo González, ha llegado a España donde solicitará asilo político, tal como lo confirmó en X el ministro de Asuntos Exteriores de la nación ibérica, José Manuel Albares.
El titular de la diplomacia española explicó que González ha solicitado acogerse al derecho de asilo, el cual “el Gobierno de España tramitará y concederá”.
Más adelante, el ministro de Exteriores añadió que el viaje se realizó a petición del propio González, afirmando que “el Gobierno de España está comprometido con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos”.
Edmundo González, a solicitud suya, vuela hacia España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas.
El Gobierno de España está comprometido con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos.
— José Manuel Albares (@jmalbares) 8 de septiembre de 2024
El político venezolano despegó de Caracas en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas, gracias a que “el Gobierno de España ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado, realizado a solicitud suya”.
Por otro lado, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que González Urrutia dejó el país con un salvoconducto otorgado “en aras de la tranquilidad y paz política” tras varios días refugiado en la Embajada de España.
Según informó la funcionaria en su cuenta de Instagram, “hoy, 7 de septiembre, ha partido del país el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia, quien, después de haberse refugiado voluntariamente en la embajada del Reino de España en Caracas durante varios días, solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político”.
Rodríguez también explicó que los Gobiernos de Venezuela y España mantuvieron “los contactos pertinentes” y, “en estricto apego a la legalidad internacional”, se le concedió al opositor el salvoconducto correspondiente para poder abandonar la sede diplomática y viajar hacia el país europeo.
Medios de comunicación como El País insisten en que “la operación diplomática que ha culminado en la concesión de asilo a González Urrutia ha estado en marcha durante dos semanas”.
Fuentes de este diario español indican que “al tanto de las negociaciones, los hermanos Rodríguez, Delcy y Jorge, los operadores políticos más cercanos al presidente Nicolás Maduro, han estado involucrados en todo esto”.
Asimismo, la publicación señala que el pasado viernes, el presidente español Pedro Sánchez calificó a González Urrutia de “héroe”, “a quien la justicia chavista perseguía por cinco delitos poco consistentes”, asegurando que España no lo iba a abandonar. Para ese momento, se sabía que el opositor estaba cerca de tomar una decisión.