Especialistas instan a Biden a «tomar medidas de inmediato».

Lo más Visto

Foto: Brendan McDermid / Reuters

Texto: Darcy Borrero

Más de 175 especialistas en salud pública, científicos y activistas solicitaron ayer martes 10 de agosto al presidente Biden que actúe con urgencia para combatir la propagación global del coronavirus.

Citado por The Washington Post y otros medios, el grupo de expertos subraya que “sin una acción inmediata para inocular al resto del planeta, es muy probable que surjan nuevas variantes, incluidas algunas que podrían evadir la protección proporcionada por las vacunas”.

Aunque el documento no fue enlazado en las notas de prensa, según el medio mencionado, se indica: “Los instamos a actuar de inmediato… Anunciar en los próximos 30 días un ambicioso programa mundial de producción de vacunas es la única manera de controlar esta pandemia, proteger los valiosos logros alcanzados hasta ahora y construir una infraestructura de vacunas para el futuro”.

Además de una carta conjunta dirigida a altos funcionarios de la Casa Blanca que compartieron con The Washington Post, los expertos en salud enviaron una misiva exclusiva a Biden. En esta carta, enfatizan que la variante delta está provocando un aumento de infecciones a nivel mundial, especialmente en África, América Latina y Asia, donde muchos residentes aún no han recibido una sola dosis de la vacuna contra el Sars-Cov-2.

Los expertos también reconocen que Estados Unidos ha guardado más de 55 millones de dosis de vacunas de ARNm, pero está administrando menos de 900.000 por día, en un contexto donde millones de estadounidenses son reacios a vacunarse.

Asimismo, expertos en salud global informaron en julio que se prevé una producción mundial de vacunas de más de 7 mil millones de dosis este año. Detallaron que los países desarrollados están comprometidos a compartir cerca de mil millones con el mundo en desarrollo.

Sin embargo, muchas de las dosis que se producirán y compartirán, hasta la fecha, no son vacunas de ARN mensajero (ARNm), que se ha comprobado que ofrecen niveles de protección superiores.

En este contexto, uno de los firmantes de la carta a Biden comentó que había instado en privado a los funcionarios de la administración a tomar medidas inmediatas. Se trata del investigador de salud pública de la Universidad de Yale, Gregg Gonsalves, quien señaló: “Nadie parece haber entendido que el mundo está en llamas, y mantener el status quo es inaceptable”… “La gente está realmente frenética en este momento”, agregó y advirtió sobre la posible escalada de la pandemia que podría suceder.

Más Noticias

Últimas Noticias