Foto: Jorge Luis Borges
Texto: Fede Gayardo
La Empresa Provincial de Transporte de La Habana ha comunicado una serie de medidas que estarán en aplicación durante la tradicional procesión al Rincón de San Lázaro, que se lleva a cabo el 16 y 17 de diciembre.
Este organismo estatal ha puesto en marcha un plan especial que comenzó el sábado 14 y permanecerá activo hasta el amanecer del próximo miércoles 18 de diciembre.
Según informó la empresa en su perfil de Facebook, el objetivo es “minimizar las afectaciones al servicio de transporte público” y asegurar la movilidad de los fieles que asisten a la procesión.
Las medidas incluyen desvíos y modificaciones en los itinerarios, con varios ajustes en las rutas afectadas para facilitar el flujo vehicular hacia el Santuario del Rincón y permitir la llegada de los devotos.
En relación a los conductores, la entidad estatal destacó que “deberán extremar las medidas de seguridad y seguir las indicaciones de los inspectores de transporte, oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y de tránsito para prevenir accidentes”.
Asimismo, los asistentes a la ceremonia religiosa deberán acatar las instrucciones del personal de tránsito y actuar con precaución en las vías para no poner en riesgo su seguridad ni la de los conductores.
Este evento religioso es uno de los más concurridos y significativos en Cuba. Cada año, reúne a miles de devotos que peregrinan al Santuario Nacional de San Lázaro en El Rincón, situado en el municipio de Boyeros, en La Habana.
Después de la veneración a la Virgen de la Caridad del Cobre, la devoción a San Lázaro es la más arraigada en la isla y probablemente la que cuenta con más fieles. Por ello, anualmente, miles de cubanos se trasladan al santuario para cumplir las promesas realizadas a lo largo del año.
La procesión es también una de las más celebradas y multitudinarias. Los fieles expresan su fe y gratitud durante el recorrido al Santuario, realizando sacrificios físicos como caminar descalzos, de rodillas o arrastrar piedras pesadas.