Foto: Archivo CN360
Con el fin de optimizar los procesos de refugiados y fomentar la reunificación familiar, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) abrirá una oficina internacional en Quito, Ecuador.
En este contexto, la entidad indicó que se pretende respaldar los esfuerzos del gobierno estadounidense para “reasentar a los refugiados de las Américas, tal como se detalla en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de junio de 2022”.
La inauguración está prevista para el 10 de septiembre, y estará ubicada dentro de la embajada estadounidense en Ecuador. Además, se especifica que los servicios estarán disponibles únicamente con cita previa a través de la plataforma de USCIS.
Esta será la duodécima oficina de esta clase que establece el gobierno de Estados Unidos, sumándose a las ya existentes en Ankara, Turquía; Beijing, China; Ciudad de Guatemala, Guatemala; Ciudad de México, México; Doha, Qatar; Guangzhou, China; La Habana, Cuba; Nairobi, Kenia; Nueva Delhi; San Salvador, El Salvador; y Tegucigalpa, Honduras.
Según USCIS, se brindará apoyo en actividades como la realización de entrevistas a solicitantes, el procesamiento de ciertos formularios, la toma de huellas dactilares a los beneficiarios de algunas solicitudes, la supervisión de la recolección de muestras de ADN y la ejecución de actividades para prevenir el fraude.
Es probable que muchos cubanos aprovechen esta opción para gestionar su caso, dado que en La Habana algunos servicios se encuentran suspendidos; por ello, se ven obligados a tramitar procesos en sedes ubicadas en Guyana o México, entre otros destinos.