Con la publicación esta semana del Decreto 62 en la Gaceta Oficial Ordinaria número 14, se aprueba la creación de la Oficina del Conservador del Valle de Viñales, un área reconocida desde 1979 con el estatus de Monumento Nacional.
En un período de 30 días a partir de la divulgación de esta normativa, el gobernador provincial, Rubén Ramos Moreno, deberá nombrar al director de esta nueva entidad.
El presidente de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba también deberá participar en esta decisión.
Una vez elegido, el representante de la nueva oficina tendrá un plazo máximo de 60 días para presentar al Consejo Provincial de Pinar del Río la propuesta de límites de la Zona Priorizada para la Conservación.
Asimismo, deberá sugerir al gobernador de la provincia la organización funcional, estructural y de composición de la Oficina, así como sus unidades organizativas, las plantillas de personal y los registros de trabajadores y cargos, además de las necesidades de locales y presupuestos necesarios para el cumplimiento de su misión y funciones.
La misión, funciones y demás regulaciones de este organismo se regirán por lo estipulado en el Decreto 346 del 5 de marzo de 2018, «De las oficinas del Historiador o del Conservador de las ciudades patrimoniales de Cuba».
El Valle de Viñales es uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Pinar del Río.
Fue inscrito en 1999 en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).