Texto: Karla Castillo
En el contexto de la campaña de vacunación, y con un millón de personas ya inoculadas contra el COVID-19 en el país, la Administración de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos ha decidido extender hasta el 13 de septiembre el uso obligatorio de mascarillas durante los viajes.
Por lo tanto, los pasajeros de aviones y otros medios de transporte en la nación norteamericana deberán continuar utilizando mascarillas hasta el próximo septiembre, con el objetivo de prevenir la propagación del virus.
Según informa Prensa Latina, Darby Lajoye, director interino de la Administración de Seguridad en el Transporte, destacó que los tapabocas son una herramienta crucial para vencer esta pandemia, a pesar de que alrededor de la mitad de los adultos en Estados Unidos ya han recibido la vacuna contra el SARS-CoV-2.
La orden que requería el uso de mascarillas debía expirar el próximo 11 de mayo; esta medida, que entró en vigencia el 1 de febrero, ahora se reitera para los pasajeros en aerolíneas, aeropuertos, autobuses y trenes, con excepción de los niños menores de dos años y de las personas con ciertas discapacidades.
Según la AP, las sanciones por incumplir esta normativa varían entre 250 y hasta 1,500 dólares en el caso de los reincidentes.
Esta semana, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos también señalaron que aquellos que estén vacunados contra el virus podrán viajar, aunque deberán seguir utilizando mascarillas, mantener la distancia social y cumplir con otras medidas para evitar contagios.
Poco a poco, el país parece recuperarse de la pandemia. Para el 1 de julio, Nueva York planea reabrir por completo, después de un año de cierres por la COVID-19.
Además, para incentivar la vacunación, se han implementado diversas estrategias en Estados Unidos, que van desde la entrega de regalos hasta la vacunación en lugares inesperados. Ante la disminución en la demanda de vacunas, las autoridades están trabajando para facilitar el acceso a los centros de vacunación y aumentar la confianza de la población en que esa es la manera de superar al virus.