Foto: F. Armstrong Photography | Shutterstock
El gobierno de Joe Biden planea destinar un total de $4.700 millones de dólares en un fondo de emergencia para el año fiscal 2025 en respuesta a la crisis fronteriza.
De acuerdo con un informe de NBC News, esta es la cantidad asignada para mejorar la seguridad en la frontera, con el objetivo de reforzar las operaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en caso de un incremento significativo en los niveles de inmigración.
Asimismo, el departamento solo podrá acceder a estos fondos si el número de inmigrantes indocumentados que crucen la frontera sur supera una cifra que no se ha especificado en el presupuesto.
Si no se utilizan para abordar el aumento migratorio, los fondos se destinarán a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
La propuesta del presidente Biden, evidentemente, se encontrará con la oposición de los representantes republicanos, quienes ya habían rechazado anteriormente un financiamiento de $13.600 millones de dólares (USD) solicitado como emergencia para hacer frente al incremento de migrantes.
Para diversas áreas, se proyecta el uso de $405 millones de dólares para la contratación de 1.300 agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza, así como recursos para mantener las 34.000 camas de detención existentes de ICE.
Además, se asignarán cerca de $1.000 millones de dólares para asistencia a Centroamérica y alrededor de $1.000 millones para abordar el retraso de más de 2.4 millones de casos pendientes en los tribunales de inmigración de Estados Unidos.