Texto: Alejandro Varela
Foto: USA Baseball Collegiate National Team
Parece que las selecciones de Estados Unidos están decididas a vencer a sus homólogas cubanas este mes en fechas significativas para ambos países.
El 4 de julio, el equipo masculino de baloncesto de Estados Unidos superó a su contraparte cubana en La Habana, como parte de las eliminatorias mundialistas en este deporte. Y el 11 de julio, fue el conjunto universitario de Estados Unidos el encargado de infligir otro revés a los Alazanes de Granma en la Semana Beisbolera de Haarlem.
Más allá de la coincidencia simbólica de las fechas, este hecho resalta la superioridad del país norteamericano sobre Cuba en ambos deportes. La última muestra de esta diferencia se destacó este lunes con la victoria 2-0 del equipo estadounidense en el torneo mencionado.
Los bateadores caribeños poco pudieron hacer ante la actuación combinada de Hall Tanner y Teddy McGraw, quienes lograron 11 ponches y permitieron solo cuatro hits en siete entradas. La velocidad sostenida de ambos, por encima de las 90 millas, neutralizó a los bateadores cubanos, acostumbrados a un pitcheo más suave en el campeonato de la Isla.
La única nota positiva para Cuba fue el sobresaliente desempeño del derecho José Ramón Rodríguez, quien regresó a la selección nacional después de cinco años, tras recuperarse con éxito de una cirugía Tommy John y haber dejado números envidiables en la recién concluida 61 Serie Nacional con los Toros de Camagüey.
El número 83 del equipo cubano, uno de los ocho jugadores de otras provincias que reforzaron al plantel granmense, solo permitió dos imparables en seis capítulos, que precisamente fueron los que impulsaron las carreras estadounidenses al final del tercer inning. Además, el diestro santacruceño retiró a seis rivales por la vía de los strikes y completó su actuación con apenas 89 lanzamientos.
Con esta derrota, Cuba acumula tres fracasos consecutivos en el torneo. Para aspirar a un cuarto lugar y alcanzar las semifinales, los Alazanes deben vencer a Curazao e Italia, el martes y el miércoles. No hay otra manera de asegurar el avance de los cubanos a la siguiente fase.
El zurdo Leandro Martínez deberá ser el elegido por Carlos Martí para recibir la confianza en el crucial duelo contra la selección curazoleña. Sin embargo, la clave del partido dependerá de lo que puedan hacer los bateadores, quienes solo han conseguido anotar cuatro carreras en tres juegos.
La lógica sugiere que los bates cubanos salgan de su letargo en este encuentro, ya que el cuerpo de lanzadores de Curazao no posee la misma potencia que el estadounidense. Sin embargo, Curazao ganó el domingo al anfitrión Holanda, el mismo equipo que había vencido a Cuba el sábado por 5-1.