Estados Unidos podría brindar apoyo a Cuba: ¿Cuál es la postura del gobierno cubano?

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

Estados Unidos afirmó que está al tanto de la situación energética de Cuba y no descarta ofrecer ayuda si el gobierno cubano lo solicita.

Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, comunicó esta información en una rueda de prensa, expresando la preocupación de su gobierno por “el posible impacto humanitario de los apagones en el pueblo cubano”.

También destacó que, hasta el momento, “el Estado cubano no ha solicitado ninguna ayuda”, aunque el ofrecimiento está sobre la mesa si las autoridades deciden hacerlo.

Jean-Pierre indicó que, en el caso de recibir tal solicitud, la Administración de EE.UU. “evaluaría los pasos más adecuados a seguir”.

Además, a raíz de una consulta de la agencia EFE, la funcionaria enfatizó que su país “no es responsable” de los apagones en Cuba, atribuyendo la actual crisis eléctrica al gobierno cubano.

“Como hemos visto en los últimos años, las condiciones económicas en Cuba, resultado de una prolongada mala gestión de sus políticas y recursos, han sin duda exacerbado las dificultades que enfrenta la población cubana”, aseveró Jean-Pierre.

En respuesta a estas declaraciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) aseguró que no son necesarias “peticiones específicas” y que las autoridades de EE.UU. comprenden “claramente qué debe hacerse”.

“Si el gobierno de EE.UU. realmente desea ayudar, sabe y entiende claramente dónde puede hacer la diferencia y qué se debe hacer. No se requieren demasiadas explicaciones ni solicitudes específicas”, respondió el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío, en referencia clara a la eliminación del bloqueo.

El diplomático consideró que el bloqueo es “directamente responsable, por diseño, de los problemas económicos en Cuba, así como de las dificultades actuales en el suministro de electricidad, transporte, servicios de salud y disponibilidad de alimentos.”

If there is true willingness by the US gov to help, it clearly knows and understands where it can make a difference, what should be done. It doesn’t take too much explanation or specific requests.

— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) October 21, 2024

Durante estos días, en los que Cuba estuvo prácticamente en apagón total durante tres días, el gobierno responsabilizó a las sanciones de EE.UU. por la crisis en el sistema eléctrico.

Desde el MINREX, Johana Tablada, subdirectora para EE.UU. de la Cancillería, también respondió: “¡Y lo vuelven a hacer! ¡Y nadie se los cree!”, escribió en su cuenta de X.

Tablada detalló que, “además de todo lo que se impide para Cuba en las leyes de Administración de Exportaciones, Ley de Comercio con el Enemigo y Ley de Asistencia Exterior, desde 2019 tenemos un programa especial de recrudecimiento de la persecución del sector energético”.

Desde ese mismo año, añadió Tablada, “hay una lista unilateral y vigilancia medieval de barcos, navieras, empresas exportadoras, importadoras y aseguradoras que han sido multadas por participar en el comercio de combustible con Cuba”.

Por último, otra de las razones que afectan a la isla, según la funcionaria, es que “también se han adquirido por EE.UU. empresas de otros países que invirtieron en el sector, y ahora no hay piezas de repuesto”.

¡Y lo vuelven a hacer! ¡Y nadie se los cree! La secretaria de prensa de la Casa Blanca dice que la política de #EstadosUnidos no tiene ningún papel en la actual crisis del sector de la energía en #Cuba. Abrimos un hilo e invito a todos a postear las regulaciones sobre el tema https://t.co/wYa2bOshsc

— Johana Tablada de la Torre (@JohanaTablada) October 21, 2024

Más Noticias

Últimas Noticias