El gobierno mexicano ha informado que Estados Unidos podría emitir más de 330,000 visas de trabajo temporal para migrantes, siendo este uno de los asuntos centrales de la reciente Cumbre de las Américas, la cual busca prevenir una ola migratoria hacia Norteamérica.
En julio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá con Joe Biden para discutir el tema de las visas y la cooperación con Centroamérica.
En este contexto, un portavoz del gobierno mexicano ha indicado que estas visas de trabajo estarán destinadas a inmigrantes de México y Centroamérica, con el objetivo de frenar la migración ilegal hacia el país.
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación de México, destacó que de las visas mencionadas, 150,000 estarán destinadas a inmigrantes mexicanos y el resto para centroamericanos.
El funcionario comentó: “El gobierno estadounidense aceptó inicialmente otorgar entre 200,000 y 300,000 visas temporales de trabajo. La mitad estará destinada a mexicanos o a extranjeros que actualmente se encuentran en México a la espera de la oportunidad de migrar al norte.” Estas visas permiten una estancia limitada en los Estados Unidos por motivos laborales, abarcando diversos tipos de empleos y profesiones.
La legislación de inmigración de EE. UU. establece que “la fuerza laboral extranjera no debe desplazar a los trabajadores ciudadanos estadounidenses y que la contratación de trabajadores extranjeros no debe resultar en una disminución de los salarios ni en el deterioro de las condiciones laborales en el país,” según diversas páginas de asesoría para emigrantes.