Foto: Shutterstock
Texto: Hugo León
La administración de Biden está evaluando un cambio importante en la política de inmigración de Estados Unidos, considerando la legalización de inmigrantes indocumentados que estén casados con ciudadanos estadounidenses.
Dicha propuesta podría permitirles obtener un estatus legal temporal y permisos de trabajo, lo que potencialmente abriría un camino hacia la ciudadanía, según reportan medios locales.
¿Qué efectos podría tener esta medida tanto para los inmigrantes como para el contexto político estadounidense?
Según fuentes anónimas citadas por el Wall Street Journal, la Casa Blanca está considerando la posibilidad de otorgar un estatus legal temporal a inmigrantes en situación irregular que estén casados con ciudadanos estadounidenses.
Esta iniciativa surge como respuesta a la presión ejercida por legisladores demócratas y grupos de defensa de inmigrantes. Si se aprueba, representaría un gran éxito para el partido en el poder de cara a las elecciones presidenciales de este año.
El estatus temporal, conocido como “Parole in place”, ofrecería acceso a permisos de trabajo y podría abrir la puerta a la ciudadanía para miles de personas. Este cambio tiene el potencial de beneficiar no solo a inmigrantes de origen cubano, sino también a aquellos de otras nacionalidades que han llegado a Estados Unidos.
Se espera que una propuesta como esta tenga un impacto considerable en el panorama político y social del país, aunque las opiniones al respecto son variadas.
Desde el lado republicano, se argumenta que más que humanizar el sistema de inmigración, se trata de una violación de la ley y un movimiento estratégico de los demócratas en el contexto electoral.