Estados Unidos y España entre las naciones más impactadas por infecciones de COVID-19.

Lo más Visto

Foto: El Mundo

La llamada sexta ola de la COVID-19 ha impactado a numerosas naciones en el mundo, siendo Estados Unidos y España dos de los países que más destacan en los titulares de los medios globales debido a sus cifras récord de contagios diarios.

Estados Unidos reportó el pasado 3 de enero más de un millón de casos de COVID-19, una cifra jamás vista en ningún país desde que comenzó la pandemia. En la última semana, el país ha contabilizado 3,4 millones de contagios, lo que equivale, según la Universidad Johns Hopkins, a un promedio diario de 486 mil casos.

La variante ómicron de la COVID-19 es la predominante en Estados Unidos en este momento. El incremento en el número de pacientes es asombroso y, de acuerdo con Anthony Fauci, asesor del gobierno estadounidense en temas de pandemia, ilustra un aumento que se presenta como «casi vertical» en los gráficos.

Esto refleja la potencia de la ómicron en ese país; según datos del gobierno estadounidense, esta variante, considerada la más contagiosa hasta ahora, fue responsable de aproximadamente el 59% de los casos positivos reportados durante la semana del 25 de diciembre.

En cuanto a la mortalidad, AFP indica que las tasas de hospitalización y mortalidad en Estados Unidos han sido significativamente más bajas en esta ola comparadas con las anteriores. Además, parece haber una disminución en el número de muertes, ya que en los últimos siete días se registraron 9.382 fallecimientos, lo que representa una baja del 10% respecto a la semana anterior.

La esperanza de Fauci, según AFP, se basa en lo ocurrido en Sudáfrica, donde los casos aumentaron drásticamente tras el descubrimiento de la ómicron, pero también disminuyeron notablemente en semanas sucesivas.

Por otro lado, en España, la tasa de contagios continuaba en ascenso para este martes, con 2.433,94 casos por cada 100 mil habitantes. Los datos actualizados reportaron 117.775 nuevos contagios, acumulando un total de 6.785.286 casos desde el inicio de la pandemia.

Las autoridades sanitarias del país informan que la Comunidad de Madrid es la región que presenta el mayor número de nuevos contagios en las últimas horas, con 14.288 casos, seguida del País Vasco con 11.459 nuevos casos y Cataluña, donde se han diagnosticado 11.424 casos de COVID-19.

Las esperanzas para controlar el aumento de contagios y muertes por COVID-19 también se centran en la vacunación. Actualmente, España ha alcanzado un 90,3% de la población mayor de 12 años con el esquema de vacunación completo, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad del país.

En medio de este aumento de casos, se está evaluando el tema de las clases presenciales. En la nación europea, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que el regreso a clases de forma presencial se realizará el próximo 10 de enero.

En Estados Unidos, la situación respecto a las clases es diferente. Aunque Miguel Cardona, secretario del Departamento de Educación de Estados Unidos, ha declarado que el objetivo es mantener las escuelas abiertas, reconoció que podrían enfrentar problemas debido al incremento de casos de COVID-19. De hecho, varios distritos escolares ya han tenido que posponer el regreso a clases para permitir que estudiantes y docentes se sometan a pruebas antes de reiniciar las actividades.

Más Noticias

Últimas Noticias