¿Están Wampi y Oniel Bebeshito vetados en Cuba?

Lo más Visto

Imágenes: Instagram de los Artistas

La fama de los músicos del género urbano Wampi, Oniel Bebeshito, Fixty Ordara y Ja rulay sigue en ascenso. Estos dos últimos incluso fueron anunciados para participar en el controvertido Santa María Music Fest. Sin embargo, según declaraciones de Ulises Aquino, director de “La Ópera de la Calle”, estos artistas podrían enfrentar una “prohibición” en los centros culturales del país.

En un post publicado en su perfil de Facebook, titulado “El Reguetón: «Los buenos y los malos»”, el director escénico menciona que, tras el éxito de un espectáculo de su agrupación que incluía a estos cuatro jóvenes, el resto de las presentaciones fue cancelado con el argumento de que los intérpretes no son músicos evaluados.

“Esta producción fue concebida para llevarse a todas las plazas posibles del país, con el objetivo de demostrar que el género puede ser más creativo en toda su expresión y menos agresivo. Esa única función fue un éxito rotundo, lo que provocó una pronta reacción del Instituto de la Música y de ARTEX. Emitieron una circular prohibiendo las presentaciones de ellos en todos los Centros Culturales. Se llevaron a cabo inspecciones y auditorías para nosotros, y se estableció la obligatoriedad de la evaluación artística para estos jóvenes; de no ser así, sus presentaciones quedan prohibidas”, detalla Aquino.

A pesar de los diversos comentarios en la publicación de Aquino, algunos de los artistas del género urbano mencionados han continuado con sus presentaciones. Wampi está programado para presentarse en el círculo social del municipio de Wanajay, y Bebeshito se presentó en La Cecilia hace poco menos de una semana.

Ante esta variedad de actividades, así como presentaciones como la de El Taiger en la propia Tropical, el director de Ópera de la Calle se pregunta qué tipo de política cultural se está implementando en la Isla caribeña.

“Y yo me cuestiono: ¿No es el Instituto de la Música quien dirige la política musical de este país? ¿Y qué pasó con la circular que prohíbe el reguetón en las instalaciones estatales? ¿Con quiénes se permite, y con quiénes no? ¿Qué fuerza superior impide a algunos y potencia a otros? ¿Cuál es realmente la política cultural y quién o quiénes la establecen?”

Aquino ha mantenido una postura crítica frente a la realidad cubana. Recientemente expresó su profunda tristeza por el éxodo de muchos de los integrantes de “La Ópera de la Calle”, a raíz de la difícil situación que enfrenta Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias