«Estilo Van Van»: el nuevo álbum de una de las orquestas más emblemáticas de Cuba está a punto de ser lanzado.

Lo más Visto

Foto: Pepin el obrero

Texto: Hugo León

Van Van, una de las orquestas más emblemáticas de Cuba, celebra este diciembre su 54 aniversario, y no hay mejor manera de conmemorar esta ocasión que poniendo a Cuba y al mundo a bailar. Por ello, la agrupación lanzará un nuevo disco el próximo 22 de diciembre.

Samuel Formell, director de la orquesta, anunció en redes sociales que la nueva propuesta se titula “Modo Van Van”, haciendo referencia a la popularidad de esa expresión relacionada con el modo avión de los teléfonos móviles.

“Pensamos que el logotipo de Van Van podría presentarse en ese contexto”, comentó Samuel, hijo del legendario fundador de la banda, Juan Formel.

Esta nueva producción es el resultado de una colaboración entre Bis Music y Amboss Media. El disco incluirá 9 canciones, destacando temas que hacen alusión a la tecnología, como “Solicitud de amistad” y la propia “Modo Van Van”, que da nombre al álbum.

Una publicación reciente en el perfil oficial de la banda en Facebook anticipa otros de los temas que formarán parte del fonograma.

Van Van invitó a sus seguidores a adivinar quién interpretaría cada una de las canciones, revelando así en redes sociales varios títulos como “Tienes que parar”, “Ven, dame un abrazo”, “Tierra, Mar y Cielo”; “Bla, Bla, Bla”, “Tu tiempo pasó”, “Perfectamente imperfecta” y “Canta la Ceiba”.

Entre los artistas mencionados están Marlon Pijuan, Efraín Chibás, Jorge Leliebre, Abdel Rasalps, Roberto Hernández, Calixto Cayava y el propio Samuel Formell, generando en los internautas la expectativa de que “con cualquiera de ellos, será un éxito rotundo”.

Otros comentaristas mencionaron que pocas orquestas pueden generar tanta anticipación con el lanzamiento de un nuevo disco, destacando a Van Van como una agrupación que ha logrado mantenerse vigente a lo largo del tiempo y mantenerse al margen de las modas.

Los Van Van han recibido diversos apodos, desde “El tren de la música cubana” hasta “Los Rolling Stones de la salsa”. Este último sobrenombre fue otorgado por el gran cantautor Fito Páez, y otros creativos han jugado con la idea de que los Rolling Stones son “los Van Van de Inglaterra”.

Las presentaciones recientes de la banda en el oriente cubano sirvieron como un adelanto del próximo fonograma y como una celebración por el cumpleaños de la agrupación. En varias ciudades de Cuba, incluida La Habana, se realizaron homenajes a la banda y a su primer líder, Juan Formell, quien fue homenajeado con una placa dedicada en la emblemática esquina de 23 y P, en Vedado.

Este año ha estado lleno de movimientos para Van Van, repleto de alegrías y también de duras noticias que afectaron a su elenco. Por un lado, la banda ha realizado una extensa gira internacional que la ha llevado a Japón, España, Alemania y Estados Unidos, pero en una presentación en este último país, lamentablemente, falleció el bajista Juan Carlos Formell.

Durante más de cinco décadas, Van Van ha mantenido su popularidad entre varias generaciones de cubanos. De hecho, muchas de sus canciones son parte del imaginario popular y han dado lugar a frases y expresiones que identifican a los cubanos, sin importar dónde se encuentren. Esta banda, que ha reunido durante años a voces y músicos talentosos, ha explorado y fusionado los sonidos característicos de la isla con diversos instrumentos y ritmos, dando lugar a su estilo único.

Decir Van Van, en muchos aspectos, es decir Cuba. No será sorprendente que con este nuevo álbum millones de cubanos, ya sea en la isla o dispersos por el mundo, dejen el teléfono sobre la mesa y se pongan “en modo Van Van” para bailar al ritmo de esta gran banda que Cuba le ha regalado al mundo.

Más Noticias

Últimas Noticias