Estos son los países que Trump no podrá visitar tras ser hallado culpable de delitos serios.

Lo más Visto

Foto: Mark Reinstein | Shutterstock

Aproximadamente 37 países han decidido prohibir la entrada de Donald Trump a sus territorios, tras haber sido encontrado culpable de 34 delitos graves, incluidos el fraude fiscal y la manipulación de registros contables.

Estas naciones, que aplican políticas estrictas en cuanto a la entrada de personas con antecedentes penales, complicarán las actividades de Trump si gana en las próximas elecciones presidenciales de noviembre. En tal caso, tendría que solicitar un permiso especial, lo cual requeriría que estos gobiernos hicieran una excepción para él.

Cuba, por supuesto, figura en la lista, pero lo que resulta más sorprendente son algunos de sus principales aliados, como el Reino Unido y Canadá, este último que será sede de la Cumbre del G7 en 2025.

Otros países que mantienen vínculos estrechos con Estados Unidos y que también están en la lista son México, China e Israel.

El sitio web World Population Review enumera un total de 38 países, incluyendo a Estados Unidos, que aplican estrictas políticas restrictivas para aquellos con antecedentes penales que intentan ingresar a su territorio.

También se mencionan otros países como: Argentina, Australia, Brasil, Camboya, Chile, República Dominicana, Egipto, Etiopía, Hong Kong, India, Indonesia, Irán, Irlanda, Japón, Kenia, Malasia, Macao, Marruecos, Nepal, Nueva Zelanda, Perú, Filipinas, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Taiwán, Tanzania, Túnez, Turquía, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos.

Recordemos que la semana pasada, el magnate fue declarado culpable por un jurado en Nueva York de más de 30 cargos relacionados con un escándalo sexual que amenazó su ascenso a la Casa Blanca en 2016, considerado un gran engaño al pueblo estadounidense, según los fiscales.

Deberemos esperar hasta el 11 de julio para conocer la sentencia del juez Juan Merchan. Mientras tanto, los 12 jurados neoyorquinos votaron de manera unánime, lo que elimina la posibilidad de un desacuerdo en lo que ha sido “el primer juicio penal contra un expresidente”.

La sentencia podría conllevar una multa, libertad condicional o supervisada, o incluso una pena de prisión. Sin duda, Trump planea apelar el veredicto, un proceso que podría tardar meses o incluso años. Se espera que, durante la apelación, se mantenga en libertad bajo fianza.

Más Noticias

Últimas Noticias