Estrella del béisbol cubano se separa de la Federación y aspira a un contrato en las Grandes Ligas.

Lo más Visto

Foto: Yuhki Ohboshi

Texto: Raul del Pino

El lanzador Yariel Rodríguez se ha convertido en la noticia del mes para el béisbol cubano. Este habilidoso pitcher derecho ha decidido desvincularse de la Federación Cubana (FCB) y ha abandonado su contrato en la Liga Profesional de Japón con el propósito de alcanzar Grandes Ligas, según reportes coincidentes.

Según el periodista Francys Romero, el camagüeyano ya se encuentra en República Dominicana a la espera de su liberación por parte de los Dragones de Chunichi, lo que le permitirá negociar con alguna organización de MLB. Esto es posible ya que no estará sujeto a las restricciones de firmas internacionales al haber superado los 25 años y contar con más de seis temporadas en ligas fuera de Estados Unidos.

No obstante, aún se desconoce cómo procederá la franquicia japonesa, dado que existen precedentes de equipos que intentaron retener a jugadores cubanos en el pasado. Nombres como los lanzadores Héctor Mendoza y Andy Rodríguez, así como los jardineros Adolis García y Oscar Colás, ya enfrentaron una situación similar a la que ahora vive Yariel.

Diversas publicaciones en redes sociales ubicaron a Rodríguez en Cuba hasta el pasado fin de semana, cuando fue visto en una playa al norte de la provincia de Camagüey. Previamente, diferentes instituciones del territorio lo homenajearon junto al también pitcher José Ramón Rodríguez debido a la participación de ambos en el recientemente concluido Clásico Mundial.

Varios cazatalentos de Grandes Ligas han puesto su mirada en él desde su actuación en el Preolímpico de las Américas en 2021, y su calidad quedó nuevamente refrendada en el Clásico, donde destacó con una recta que alcanzó hasta 98 millas por hora, además de mostrar una formidable slider que superó las tres mil revoluciones de spin rate y una splitter que osciló entre 87 y 89 mph.

De acuerdo con un scout de la Liga Americana, Yariel podría recibir una oferta en el rango de 50 millones de dólares por un contrato de cinco o seis años, aunque no se descartan propuestas de mayor cuantía. Además, algunas franquicias lo están evaluando como una posible opción de abridor, un rol diferente al que había desempeñado en la liga japonesa, donde obtuvo el premio al mejor relevista de la temporada 2022 con Chunichi.

Más Noticias

Últimas Noticias