Foto: Cuba Noticias 360
La Resolución 10 de 2024 del Ministerio de Educación, publicada en la Gaceta Oficial de Cuba No. 9 Extraordinaria de este año, actualiza el procedimiento para el pago del incremento de la carga docente y la relación docente-niño, niña o estudiante.
De acuerdo con la normativa, el pago adicional por el aumento de la carga docente se determina según el número de programas, la cantidad de horas de clase y el hecho de trabajar en más de un nivel educativo.
Bajo la autorización de la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto, el texto actualiza el procedimiento de pago adicional que reciben los educadores debido al incremento de su carga de trabajo y la relación con los estudiantes, en concordancia con la situación educativa actual y los ajustes salariales en el sector.
Asimismo, el pago adicional por el incremento de la relación docente-niño, niña o estudiante se establece conforme a las normas para la organización del trabajo del personal docente en las instituciones educativas del Sistema Nacional de Educación.
En este contexto, se aplica un límite máximo mensual para estos pagos adicionales, que corresponde al cien por ciento del salario escalafonario del cargo que ocupa el trabajador.
El Artículo 8, por ejemplo, establece: “La cuantía máxima mensual a pagar por el incremento de la carga docente (por el número de programas, la cantidad de horas de clase y por trabajar en más de un nivel educativo) y el aumento de la relación docente-niño, niña o estudiante, se fija hasta el límite del ciento por ciento del salario escalafonario del cargo que ocupa el trabajador, de acuerdo con las normas para la organización del trabajo del personal docente de las instituciones educativas del Sistema Nacional de Educación”.
Además, se asigna al director de cada institución educativa la responsabilidad de supervisar y controlar los instructivos relacionados con aumentos salariales, así como de los maestros que atienden a estudiantes seminternos y que no cuentan con asistentes educativas o auxiliares pedagógicas en los niveles de Educación Primaria y Especial.