Estudiantes cubanos en Rusia se sustentan trabajando en la limpieza de nieve.

Lo más Visto

FotoCollage: MSK1.RU

Una brigada de cubanos que se dedica a limpiar la nieve en una zona de Moscú ha llamado la atención de los habitantes de la capital rusa. Sus actividades también han sido destacadas por la prensa local, que ha publicado un artículo sobre ellos, no solo por su arduo trabajo, sino también por su singularidad, costumbres, acento y color de piel.

“Recientemente, los residentes del centro de Moscú observaron a unos barrenderos poco comunes quitando la nieve durante otra nevada. Los niños y niñas de piel oscura conversaban alegremente entre sí en español mientras trabajaban con palas en la zona de Arbat y Khamovniki.

“Las imágenes de mujeres cubanas limpiando la nieve de casas lujosas han generado un gran alboroto en las redes sociales. El corresponsal de MSK1.RU decidió ponerse en contacto directamente con el brigadier del ‘Desembarco cubano’”.

Así da inicio el reporte de este medio de comunicación ruso, que describe a los isleños como “jóvenes de piel oscura con chalecos naranjas que hablaban ruidosamente en español. Estos son los conocidos barrenderos cubanos que limpian la nieve en el centro de Moscú”.

La publicación recoge los comentarios de algunos residentes de la zona en un chat comunitario. “La nieve es blanca, ellos son oscuros. ¡Qué contraste!”, comentó una residente de Khamovniki, mientras que otra de Arbat expresó su asombro al ver a los cubanos en un supermercado local: “Me sorprendió mucho. Es la primera vez que veo a alguien comer en Pyaterochka como si estuviera en un café”.

Robert fue el cubano identificado como el jefe del grupo, quien informó que su equipo está compuesto por alrededor de 150 a 200 personas. Aunque trabajan como limpiadores en la zona de Arbat, están dispuestos a ofrecer sus servicios en cualquier lugar que se les requiera.

Como comentó al medio mencionado, llegaron a Rusia de forma voluntaria, sin participar en programas gubernamentales, y actualmente poseen una visa de estudiante válida por un año. “No tenemos a nadie de Cuba controlándonos”, aseguró Robert.

Algunos miembros del grupo también expresaron su satisfacción por el trabajo que realizan en Rusia y, al igual que Robert, confirmaron que “aquí les pagan el doble que en casa”. Cada uno de estos jóvenes cubanos recibe 34,000 rublos.

Por su parte, la Institución Presupuestaria del Estado “Distrito de Zhilishchnik Arbat” informó a MSK1.RU que los cubanos no están relacionados con su organización. Sin embargo, el servicio de prensa de la prefectura del Distrito Administrativo Central confirmó que los cubanos efectivamente están colaborando en la limpieza de la nieve y que “trabajan de manera voluntaria y remunerada”.

Además, confirmaron que la Institución Presupuestaria cuenta con su personal al 100%, aunque durante las intensas nevadas se emplean recursos adicionales para limpiar las áreas del distrito.

“Entre quienes desean participar voluntariamente en la remoción de nieve suelen incluirse estudiantes, incluidos cubanos, a quienes se les proporciona el equipo necesario y ropa especial”, aclararon.

Finalmente, el medio ruso menciona un estudio del Instituto de Economía de la Academia de Ciencias de Rusia, que reporta que a finales del año pasado la escasez de personal en el país ascendía a 4.8 millones de personas.

En este contexto, el subdirector del Instituto del Centro de Desarrollo HSE, Valery Mironov, explicó que generalmente estas vacantes interesan a los trabajadores inmigrantes.

“Ahorran cada centavo para enviárselo a sus familias”, aseguró el directivo, y amplió que “con los cubanos todo es más sencillo, aquí tienen un buen salario”.

Más Noticias

Últimas Noticias