Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha expresado su preocupación por el alarmante incremento de actos vandálicos dirigidos a la planta exterior de la telefonía fija, lo cual ha causado interrupciones prolongadas en los servicios básicos y ha generado enormes daños tanto materiales como económicos.
Un reporte emitido por la televisión estatal cubana señala que en la zona del Wajay, por ejemplo, los residentes y las instituciones locales están sin servicio de telefonía fija a raíz de cinco incidentes de vandalismo.
En esta región del occidente, en cuatro ocasiones se han sustraído más de 180 metros de cable en cada incidente, y en otra ocasión, se cortó el cable, dejando a la comunidad sin servicio.
Este problema se ha replicado en varias áreas de La Habana, lo que ha intensificado la preocupación tanto entre los ciudadanos como entre las autoridades.
Solamente en el último trimestre de 2023, se contabilizaron 24 actos vandálicos contra las redes de telecomunicaciones en la capital cubana, y hasta ahora en 2024 ya se han registrado 25 incidentes de este tipo.
El informe televisado citó a directivos de Etecsa, quienes afirmaron que estos actos no solo interrumpen los servicios de voz e internet de los hogares que dependen de la telefonía fija, sino que también generan daños económicos y materiales significativos para el país.
Respecto a los cables robados, se indicó que son de un calibre grueso y costoso, y su compra es complicada por la actual situación económica de la empresa y del país, según explicaron los dirigentes de ETECSA.
Además, debido a estos actos, se han visto paralizadas las tareas de desarrollo en otras áreas y la atención a otras interrupciones, ya que los recursos destinados a restablecer servicios han tenido que ser redirigidos para reparar las zonas afectadas por el vandalismo.
El robo de cables se motiva por la posibilidad de extraer el cobre y venderlo a altos precios en el mercado negro.
Se mencionó que los municipios con mayor incidencia de estos actos son Arroyo Naranjo y Boyeros. Asimismo, la afectación no se limita al sector residencial, ya que también repercute en hospitales, policlínicos y escuelas, entre otros.
Varios ciudadanos han sido detenidos y están bajo investigación, aunque la recuperación se ha visto afectada, ya que el uso de cables de un calibre diferente al original afecta la calidad del servicio y deja a los clientes con una conexión inferior.
El reporte agregó que los actos vandálicos suelen ocurrir por la noche o en la madrugada, lo que complica su prevención. Por ello, ETECSA solicita la colaboración de la población, instando a informar sobre estos incidentes a través del número 118, que está destinado a recoger quejas y coordinar soluciones rápidas.