ETECSA modificará los números de telefonía móvil en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha comunicado que se realizará un cambio en la numeración de algunos teléfonos móviles de la isla, incorporando el par 63.

Según la información proporcionada a Cuba Noticias 360 por parte de especialistas en atención al cliente, esto no implica un cambio en todos los números; las numeraciones existentes actualmente (las que inician con 5) seguirán siendo las mismas.

La nueva numeración, que comenzará con 63, será para los clientes que adquieran una nueva línea celular, sin distinción de si se trata de planes prepagos o pospagos.

Por otro lado, en el sitio web de ETECSA se indica que ahora existen nuevas numeraciones de móviles que inician por 63, aclarando que el +53 se mantiene como el código del país, el cual no sufrirá modificaciones.

El prefijo 63 es la nueva numeración, de modo que, excluyendo el código internacional, los números celulares tendrán ocho dígitos. Cuando se incluye el código internacional, el formato será +53 63XX XXXX.

Entérate de la nueva numeración habilitada 🤳 para los teléfonos móviles. Ahora también comienzan por 63xx xx xx pic.twitter.com/PhTQ5SWKqS

— Cubacel 🇨🇺 (@Cubacel_ETECSA) 29 de diciembre de 2023

Para aclarar cualquier inquietud, una especialista de ETECSA explicó a este medio que el único cambio es el prefijo 5, y que no habrá ninguna otra variación en los costos de las llamadas ni en la cantidad de dígitos de los números, ya que los actuales también constan de ocho sin contar el +53.

En junio de este año, ETECSA también modificó los números de telefonía fija en la provincia de Artemisa, reemplazando los dos primeros dígitos por 49.

En Cuba, hay cerca de ocho millones de líneas celulares activas, lo que convierte a la telefonía móvil en el servicio más ampliamente utilizado y la forma más común de comunicación en el país, a pesar de haber llegado mucho después que la telefonía fija.

ETECSA no ha proporcionado detalles sobre la razón detrás del cambio de dígitos, aunque se especula que podría estar relacionado con el gran número de usuarios actuales. Sin embargo, en las publicaciones de redes sociales donde la empresa comunicó el cambio, muchos comentarios apuntan a la necesidad de mejoras urgentes, especialmente en la conexión a datos móviles.

Internet por datos móviles en Cuba, 5 años después

Más Noticias

Últimas Noticias