Etecsa, ¿por cuánto tiempo más? | CubaNoticias360

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Este viernes, Etecsa volvió a ser protagonista de la jornada. Tras el mediodía, los problemas de conexión afectaron a toda la isla, interrumpiendo tanto el acceso a Internet como los servicios de telefonía y mensajería en general.

El polémico “apagón” se extendió por más de una hora, comenzando a las 12, y afectó a todo el país. Cuando los usuarios lograron recuperar sus conexiones, las quejas y burlas no se hicieron esperar.

La empresa eléctrica finalmente salió a dar una explicación sobre lo ocurrido, publicando lo siguiente: “Informamos a nuestros usuarios que se presentó una interrupción técnica en los servicios de voz, sms y acceso a Internet. Los mismos ya se encuentran restablecidos. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas”.

Sin embargo, con una simple aclaración no lograron calmar la tormenta de reacciones que generó su declaración. Los comentarios que surgieron, algunos graciosos, otros llenos de frustración y varios auténticos, reflejan el sentir de los usuarios.

Orlivis Martínez comentó: «Hay un adagio que dice… Si no sabes, no te metas. Ustedes aún tienen mucho que aprender para ser una buena empresa. El problema es que no enfrentan competencia en el país. Mi familia pasó horas tratando de informar que a mi tía le había dado un derrame cerebral… pero claro, eso a ustedes no les importa y así quedará. Solo deseo que uno de nuestros graduados en telecomunicaciones e informática funde una gran empresa y ahí aprenderán a ofrecer un buen servicio a sus clientes».

Otras quejas se centraron en que, a pesar de la frecuencia de estos “apagones”, Etecsa no ofrece compensaciones a los clientes, ni siquiera a aquellos que cuentan con paquetes diarios de megas.
Carlito Cubanito expresó su descontento con estas palabras: «Disculpas no, compensación es lo que deberían ofrecer por el pésimo servicio que brindan, sumamente caro y sin ninguna garantía».

Como es habitual en el modus operandi de la única compañía de telecomunicaciones en Cuba, Etecsa informa sobre interrupciones, pero omite informar las causas.

En ocasiones anteriores, estos apagones han coincidido con eventos que perjudican la imagen del gobierno de la isla, como la manifestación frente al Ministerio de Cultura el 27 de noviembre o la del pasado 27 de enero.

Ya acostumbrados a que telecomunicaciones y política vayan de la mano, cada vez que ocurren estas “interrupciones”, el pueblo cubano se pregunta: ¡¿Qué habrá pasado esta vez?! ¿Hasta cuándo?

Más Noticias

Últimas Noticias