Foto: Shutterstock
El exsenador demócrata cubanoamericano Bob Menéndez ha sido sentenciado a 11 años de prisión por delitos de corrupción, fraude y actuar como agente para el Gobierno de Egipto, según informaron varios medios estadounidenses este miércoles.
Es importante recordar que en julio del año pasado, Menéndez fue hallado culpable de 16 cargos que incluían soborno, fraude, extorsión, obstrucción a la justicia y recibir pagos para beneficiar al Gobierno egipcio y auxiliar a un fondo de Catar.
En relación con el caso, la fiscalía solicitó aproximadamente 15 años de cárcel para el exsenador por Nueva Jersey, quien renunció a la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores en octubre de 2023, cuando se hizo público el caso.
Por otro lado, la defensa solicitó una condena de solo 27 meses, con «al menos dos años de servicio comunitario riguroso», de acuerdo con una nota del The New York Times.
Al recibir la sentencia, Menéndez comentó: «Voy a pedirles clemencia, no por mí, sino por Anthony», haciendo referencia a su hijo autista.
En 2022, tras un registro en el hogar de Menéndez y su esposa, Nadine Arslanian, se hallaron más de 480.000 dólares en efectivo escondidos en prendas y calzado, así como en una caja fuerte, además de 13 lingotes de oro valorados en 150.000 dólares y un automóvil descapotable Mercedes Benz.
La fiscalía argumentó que entre 2018 y 2022, Menéndez utilizó su poder e influencia, junto a su esposa, para ayudar a los empresarios Wael Hana, Fred Daibes y José Uribe a obtener favores a cambio de sobornos.
Hana y Daibes, ambos egipcios-estadounidenses y coacusados en este mismo caso, fueron sentenciados por soborno, recibiendo ocho años de cárcel y una multa de 1,3 millones de dólares el primero, y siete años de prisión y una sanción de 1,75 millones el segundo.
Menéndez, quien fue senador desde 2006 y sirvió en la Cámara de Representantes durante más de una década, se opuso a la normalización de relaciones con La Habana durante el mandato de Obama, y siempre rechazó cualquier acercamiento hacia Venezuela y China.