Imagen: Omara Portuondo / RRSS
El pasado viernes, el renombrado Teatro Sauto de Matanzas acogió una exposición centrada en la vida y el legado de Omara Portuondo, exhibiendo objetos personales y vestuarios emblemáticos de la aclamada cantante cubana. Este evento conmemoró la trayectoria de una de las voces más reconocibles del Buena Vista Social Club.
Con la colaboración de la Orquesta Failde y varios artistas locales, la muestra ofreció a los visitantes la oportunidad de adentrarse en el mundo de la diva del feeling. Coloridos trajes, llenos de simbolismo y cubanía, fueron el eje central de una exposición que fusionó historia, música y emociones. “Agradezco a todos los que se presentaron y a quienes hicieron posible este maravilloso evento”, comentó Portuondo en sus redes sociales.
Entre las impresiones del público, destacó el sentir de una asistente: “Es un honor para Matanzas poder apreciar tantos elementos bellos del patrimonio personal de La Grande de Cuba.”
Esta muestra en Matanzas se suma a una serie de homenajes internacionales que ha recibido recientemente. Uno de los momentos más significativos fue a finales de marzo en Broadway, cuando Omara viajó desde Cuba para participar en el estreno de una obra inspirada nada menos que en el Buena Vista Social Club.
La obra, protagonizada por la actriz trinitense Natalie Belcon y la joven Isa Antonetti, retrata tanto la juventud como la madurez de Portuondo. A través de su narrativa, se relatan sus inicios en la música, su encuentro con personalidades como Compay Segundo e Ibrahim Ferrer, así como su decisión de permanecer en La Habana durante las vísperas de la Revolución, optando por el arte.
El espectáculo evita ahondar en cuestiones políticas, centrándose en el reencuentro artístico que dio origen al icónico disco Buena Vista Social Club en 1996. Temas como “Chan Chan” y “Candela” son interpretados con una intensa carga emocional, reviviendo momentos que dejaron huella en la música cubana.
La exposición en el Teatro Sauto no solo rindió homenaje a la cantante, sino que también permitió al público redescubrir la inmensa riqueza cultural de una figura que ha logrado trascender generaciones.