¿Existen riquezas ocultas bajo el mar en Cuba?

Lo más Visto

Aunque parezca sacado del clásico literario La isla del Tesoro, dada su historia colonial, Cuba alberga en la actualidad numerosos tesoros submarinos de naves hundidas por la piratería en los siglos fundacionales de la nación.

Según estadísticas, en las aguas territoriales de la isla caribeña se estima que hay alrededor de 400 galeones españoles hundidos. Durante años, muchos investigadores y arqueólogos submarinistas han llevado a cabo labores de búsqueda y rescate de estos pecios.

Hace casi una década, en Pinar del Río, en un barco sumergido en la costa norte de la provincia occidental, se encontraron lingotes de oro y otros objetos valiosos. El valor de un astrolabio recuperado de ese galeón fue de US$100,000, mientras que una de las cadenas de oro fue tasada en US$1 millón.

En 2019, empresas como Visa Gold Explorations y Geomar S.A. de Cuba iniciaron la búsqueda de un inmenso tesoro escondido frente a la bahía de La Habana, en el lecho marino. La expedición se centraba en el barco Nuestra Señora de Atocha y San José, que se hundió en 1642 cuando transportaba a España parte de las riquezas de las colonias.

Las diversas exploraciones han convertido a Cuba en el territorio del continente con más tesoros identificados. La cifra de pecios registrados asciende a 249, seguida de la costa atlántica de Estados Unidos, que cuenta con 153, un área que incluye las famosas islas de los piratas y Antigua.

El rescate de estos tesoros submarinos suele ser una actividad compleja, que, aunque ha avanzado mucho con la tecnología, requiere tiempo y paciencia, además de los tratados necesarios para la distribución de las ganancias de los tesoros hallados.

Alrededor de todo el país existen documentados varios de estos naufragios, que flotan como leyendas en el conocimiento de los habitantes de las áreas circundantes. Uno de ellos se localiza en Camagüey, donde en 1635, tres barcos encallaron tras la batalla contra los corsarios.

Otro de los naufragios más documentados se encuentra en la bahía de Matanzas. Este se refiere a la carga que arrojó por la borda el general español Juan de Benavides para evitar que fuera saqueada por los piratas holandeses liderados por Piet Hein. Sin embargo, a pesar del gesto del militar español, el corsario holandés logró apoderarse de 14 barcos, por lo que al regresar a su país fue declarado héroe nacional.

Más Noticias

Últimas Noticias