Expertos de EE.UU. llevan a cabo operaciones gratuitas para pacientes en Cuba.

Lo más Visto

Foto: ACN

Texto: Fede Gayardo

La organización humanitaria internacional Operation Walk, que brinda cirugías gratuitas a personas que sufren de artritis y otras afecciones que afectan las articulaciones y los huesos, atenderá a 70 pacientes durante su misión en Cuba.

A pesar de los retos presentados por el huracán Rafael, un grupo de 64 voluntarios, la mayor cantidad en la historia de sus 25 misiones en la isla, ha llegado a Cuba para llevar a cabo las intervenciones.

La brigada de Operation Walk está compuesta por especialistas en áreas como cirugía, anestesiología, rehabilitación, cuidados intensivos y enfermería, provenientes de diversas ciudades de EE.UU., según reporta el portal estatal CubaSí.

El Dr. Roberto Balmaseda, coordinador de Operation Walk en Cuba, comunicó que las cirugías comenzaron el 7 de noviembre y se llevarán a cabo hasta el 13 en el Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez, ubicado en La Habana.

En esta ocasión, la misión se centrará en realizar reemplazos de caderas y rodillas, procedimientos esenciales para muchas personas que no pueden costear estas prótesis debido a su alto costo en el mercado internacional.

El Dr. Balmaseda, también director del hospital, explicó que las cirugías de reemplazo articular son intervenciones complejas que requieren la habilidad de profesionales altamente calificados.

Dichas cirugías no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes al liberarlos de dolores intensos y discapacidades, sino que también les permiten reintegrarse a sus actividades diarias y laborales, contribuyendo así a su bienestar social. «Todo avanza de manera excelente y hay un gran entusiasmo en el equipo de trabajo», expresó el ortopédico cubano.

Además de ofrecer asistencia médica, Operation Walk promueve la formación mutua, fortaleciendo el sistema de salud local y fomentando el aprendizaje compartido entre los profesionales de diferentes países. Los líderes de esta noble iniciativa serán reconocidos por la Academia de Ciencias de Cuba en agradecimiento a su dedicación.

Fundada en 1996 por el Dr. Lawrence Dorr, Operation Walk ha cambiado la vida de más de 17,000 pacientes en 25 países alrededor del mundo, proporcionando tratamientos que de otro modo no estarían al alcance de muchas personas.

Las misiones quirúrgicas de Operation Walk requieren una meticulosa planificación y recursos significativos. Todo el equipo, así como los medicamentos y las prótesis necesarias, son transportados desde el país de origen de los voluntarios, de acuerdo a lo que informan en su sitio web el Patient Education Committee.

Antes de cada misión, la fuente añade, se realizan visitas de planificación a los países anfitriones para evaluar las condiciones locales y asegurarse de que los pacientes reciban la atención adecuada tanto antes como después de la cirugía. Adicionalmente, el equipo proporciona materiales educativos y un plan de seguimiento postoperatorio para asegurar que tanto los pacientes como los proveedores de atención médica locales cuenten con la información necesaria para un tratamiento exitoso.

Más Noticias

Últimas Noticias