Foto: Jorge Luis Borges Liranza
Cimafunk se ha unido a otros artistas cubanos que han expresado su rechazo a los actos de repudio ocurridos en la isla.
En su perfil oficial de Instagram, Cimafunk dejó claro su postura: “El odio, el repudio y el miedo siempre han sido las armas para mantener ciegos a los pobres”. Así se pronunció el popular músico sobre estos incidentes, que han suscitado el rechazo de gran parte de la comunidad artística en Cuba.
El creador de “Me voy”, uno de sus éxitos más destacados, no ha adoptado una postura crítica de manera abierta hacia las políticas gubernamentales, pero cuando elige expresarse, lo hace de forma directa y contundente. Por ejemplo, dos días después de las masivas protestas del 11 de julio, decidió cancelar sus conciertos programados en París como parte de su gira europea.
“Los conciertos en París están cancelados. Gracias a todos los fans. Cuba necesita todo el apoyo posible, la gente está en la calle y necesita ser escuchada. ¡Conciertos de París cancelados! ¡Hasta la próxima vez!”, comunicó el artista.
Asimismo, añadió: “Hay madres, padres, hijos, hijas, pidiendo algo mejor para todos. No a la violencia”.
El cantante también manifestó: “Estamos conectados con lo que está sucediendo en Cuba y en Matanzas en particular. Nos entristece profundamente la crisis que estamos atravesando, las vidas perdidas y los muchos otros problemas que enfrenta el pueblo cubano. Aceptamos todos los pensamientos, palabras y acciones que busquen mejorar la situación actual del país”.
Luego de los recientes sucesos del 15 N y las detenciones, varias figuras prominentes de la cultura cubana han hecho eco de su descontento ante lo que consideran ataques a la dignidad y la integridad de los cubanos, catalogando estas acciones como medidas desesperadas para controlar y reprimir a quienes públicamente desacuerdan con el gobierno. Personalidades como Chucho Valdés, Leo Brouwer, Leonardo Padura y Silvio Rodríguez han alzado la voz diciendo “basta” ante el repudio al pensamiento diverso.
Cimafunk, quien ha continuado brillando desde el lanzamiento de su álbum debut Terapia, ha dejado claro que el silencio no es una opción para él, considerando que su música representa profundamente al barrio y a la rica mezcla de culturas que conforman la cultura cubana.
“En tu propia casa, en tu barrio, donde sea, no puedes expresar lo que piensas sin que tus vecinos de toda la vida vengan y te formen un espectáculo de odio, te amenacen, te organicen un ‘Acto de Repudio’. Todo esto… ¿¿¿Por qué???”, denunció.
El intérprete evocó que tales prácticas tienen sus raíces en el pasado y explicó que estas medidas gubernamentales provocan que siempre terminen perjudicándose los mismos: las personas comunes y corrientes, quienes muchas veces son las que participan activamente en el repudio hacia sus compatriotas.
“Siempre es el mismo truco… Divide y Vencerás… y al final siguen perdiendo los mismos”, enfatizó el artista, quien exigió que “cada quien exprese lo que piensa, ¡que demande lo que necesita y que proponga su solución sin temor a ser encarcelado o reprimido!”.
Cimafunk es actualmente un artista en ascenso en el reconocimiento internacional, especialmente en Estados Unidos y Europa. Se presenta regularmente en festivales y escenarios de renombre, como el Blue Note de Nueva York, y ha sido destacado en eventos de plataformas como YouTube y Google, entre otros.
Desde hace un tiempo, está promoviendo su segundo álbum, El alimento, que ha recibido elogios de críticos en reconocidos medios como el New York Times, entre otros.
El disco incluye colaboraciones con grandes figuras, como Chucho Valdés y el estadounidense George Clinton, solo por mencionar algunos. Junto a la promoción de su álbum, el cantante ha reiterado su compromiso con la realidad de su país, donde el público ha sido su fuente de fuerza y confianza en su camino hacia convertirse en el artista que es hoy.