Imágenes: Roy Leyra
Redacción: Hugo León
La sexta edición del Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife, que regresa al formato presencial después de dos años, celebró este jueves la premiación de su concurso, una tarea desafiante debido a la gran cantidad de propuestas jóvenes y creativas.
Los organizadores del evento, que inició el pasado miércoles 7 de diciembre y se prolongará hasta el 11, indican que el festival, en sí mismo, y el concurso en particular, ofrecen una perspectiva sobre el actual movimiento de la música electrónica en Cuba.
El Concurso de Creación Eyeife fomenta la producción de composiciones musicales originales de fusión electrónica que integran elementos de la cultura cubana, por lo que las canciones presentadas combinan diversos géneros o ritmos de la isla.
Mario Oliva, director ejecutivo de Eyeife, resaltó que esta es la tercera edición del concurso y expresó su asombro por la gran cantidad de participantes y la calidad de las obras presentadas.
Asimismo, recordó a la fallecida Suylén Milanés, fuente de inspiración para Eyeife, homenaje que se rinde en esta edición, agradeciendo también al British Council y al Instituto de la Música por su apoyo.
En esta ocasión, el tercer premio fue otorgado de manera compartida a los DJs Némesis y Richy Castro, quien animó la apertura de la velada con su música en la FAC.
El segundo premio correspondió a DJ Dannid, de La Habana, por su tema «Eleggua».
Finalmente, la presidente del Instituto Cubano de la Música, Indira Milagros Fajardo, otorgó el máximo reconocimiento de la noche a los miembros del Grupo Ashé, banda oriunda de Santiago que se presentará este fin de semana en Fábrica de Arte.
El Festival Eyeife es organizado por PM Records, el Instituto de la Música, el Ministerio de Cultura y la Fábrica de Arte Cubano.
Hasta el 11 de diciembre, la FAC acogerá presentaciones de artistas de una decena de países, incluyendo a cubanos, españoles, mexicanos y británicos.
Eyeife apoya el talento artístico local y difunde el trabajo de creadores emergentes, y a lo largo de sus ediciones, se ha convertido en un laboratorio para la creación artística contemporánea que engloba diversas manifestaciones.