Fallece a causa del COVID-19 el Dr. Reynaldo Mañalich Coma, reconocido nefrólogo cubano de mayor referencia a nivel mundial.

Lo más Visto

Foto: Nuria Barbosa León

Uno de los más destacados exponentes de la medicina cubana, el Dr. Reynaldo Mañalich Coma, quien contaba con el título de Doctor en Medicina y Doctor en Ciencias, así como una especialización de 2do. Grado en Nefrología, falleció a causa de la COVID-19 en la noche del 13 de agosto.

Considerado un Maestro de Maestros, fue el pionero de la Nefrología en Cuba y fundador del Instituto de esta especialidad, donde su entrega y humanismo se hicieron evidentes en la atención brindada a cada paciente que acudía a su consulta en dicha institución hospitalaria.

El fallecimiento del Dr. Mañalich fue anunciado el sábado en una nota emitida por la Academia de Ciencias de Cuba, publicada en la revista “Juventud Técnica”.

En el comunicado se destaca que el Dr. Mañalich fue uno de los investigadores más destacados en el ámbito de la Nefrología, tanto en Cuba como en Latinoamérica. Gracias a su invaluable obra y a los numerosos artículos científicos que publicó en revistas de renombre, se convirtió en el Nefrólogo cubano más citado a nivel mundial en esta especialidad.

Profesor e Investigador Titular y de Mérito, así como Profesor Consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, fue también Académico de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y miembro de diversas sociedades internacionales de Nefrología y del Comité editorial de revistas especializadas, según lo indica la institución científica cubana.

La Academia también resalta su papel fundamental como educador de futuros especialistas y médicos, lo cual se reflejará en el legado de ciencia y conocimientos que ha dejado en las generaciones actuales y venideras de Nefrólogos en Cuba.

A lo largo de su prolífica y rica trayectoria, recibió numerosos premios, reconocimientos y condecoraciones, tales como el Héroe Nacional del Trabajo, el Premio al Mérito Científico por su Obra de Toda la Vida, así como distinciones otorgadas por la Academia de Ciencias de Cuba y la Universidad de Barcelona, además de la Orden Frank País en sus primeros y segundos grados, según se menciona en la nota.

“En representación de sus colegas de la Sección de Biomedicina y de todos los miembros de la Academia de Ciencias de Cuba, expresamos nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y a toda la comunidad de Nefrólogos cubanos, con la certeza de que su legado perdurará en la Historia de la Ciencia cubana”.

Más Noticias

Últimas Noticias