Foto: Twitter
El destacado remero cubano Ángel Fournier falleció el 16 de marzo a los 35 años a causa de un infarto, según informó el ensayista y profesor Julio González Pagés en su muro de Facebook.
“La noticia de hoy sobre el fallecimiento de Ángel Fournier Rodríguez (1987-2023) es muy triste. Se nos ha ido un amigo y atleta que nos acompañó en múltiples ocasiones en el trabajo de la Red de Masculinidades. Fournier era el remero cubano con más éxitos a nivel mundial, panamericano y centroamericano, además de haber sido finalista olímpico. Que descanse en paz, campeón. Siempre estará en nuestros corazones”, comunicó el profesor en un post lamentando esta pérdida.
Fournier es considerado una leyenda del deporte cubano, gracias a su notable trayectoria como atleta, en la que destacan dos medallas de plata en el Campeonato Mundial de Chingju 2013 y Sarasota 2017, así como una medalla de bronce en Ámsterdam 2014.
También acumuló cuatro títulos panamericanos, obteniendo uno en Guadalajara 2011, dos en Toronto 2014 (en las modalidades de single y doble scull) y uno más en Lima 2019, que fue el último evento multideportivo en el que participó.
Asistió a tres ediciones de los Juegos Olímpicos: Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016, alcanzando la final en las dos últimas. Con miras a su cuarta olimpiada, Tokio 2020, y tras haber recibido un diagnóstico de problemas cardíacos, Fournier solicitó su baja del equipo nacional y se trasladó a Estados Unidos, donde residía en la actualidad.
Originario de Caimanera, en la provincia de Guantánamo, Fournier fue durante más de diez años la figura más destacada del remo cubano, brillando especialmente en la modalidad de single scull, donde alcanzó la élite mundial. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.