Fallece antiguo entrenador de cuatro medallistas olímpicos | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Gobierno de Quintana Roo

Hay pocos entrenadores en el mundo con un legado como el de Silvio Amado Michell Rengifo, un experto en lucha grecorromana que tuvo la oportunidad de guiar a cuatro talentos que se convirtieron en campeones olímpicos.

El deporte cubano, particularmente la familia de la lucha, así como en México, llora la pérdida de Rengifo, quien falleció a los 76 años a causa de cáncer, según un comunicado del sitio “Jit”. El entrenador falleció este martes.

Este destacado preparador de las selecciones nacionales juveniles formó a atletas que más tarde se consagraron como leyendas, tales como Héctor Milián, primer campeón olímpico de Cuba en lucha durante Barcelona 1992; Filiberto Azcuy, oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sydney 2000; Mijain López, quien se encuentra en la búsqueda de su cuarto título olímpico consecutivo; e Ismael Borrero, campeón olímpico en Rio de Janeiro 2016.

Asimismo, fue el responsable del equipo que en 1992 logró una victoria contundente en el Campeonato Mundial celebrado en Cali, Colombia. En la década de 1960, Rengifo formó parte de equipos nacionales de lucha.

Conocido coloquialmente como “El Criollo”, también dejó una huella importante en México, donde desde 2018 se estableció en el estado de Quintana Roo una Copa que lleva su nombre en homenaje. En palabras de la presidenta de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas, Vianey Quijano, es “un entrenador que ha sido un referente en esta disciplina no solo en Quintana Roo, sino también en México”.

El Heraldo de Tabasco reportó: En los últimos años, Rengifo formó campeones en Tabasco y Quintana Roo. Llegó a nuestro estado a principios de la década del 2000 y es recordado por desarrollar el talento de atletas locales, llevándolos a ser campeones por equipos en la categoría femenil y logrando resultados significativos en la masculina.

“Después de finalizar su contrato a finales de 2006, no renovó con el deporte tabasqueño y se trasladó a Quintana Roo, donde también convirtió a muchos en protagonistas; numerosos campeones pasaron por su formación.

“Sin duda, es una gran pérdida para el deporte mexicano, en el que dedicó su vida en los últimos 20 años”.

Sin embargo, su notable trayectoria como entrenador en la Isla era poco conocida fuera del ámbito del gimnasio y la lucha, y hay escasas menciones sobre su destacada personalidad.

Este miércoles, sus restos fueron sepultados en el Panteón del Deporte de la Necrópolis de Colón.

Más Noticias

Últimas Noticias