Foto: AHS
Texto: Hugo León
El actor Mario Balmaseda, uno de los rostros más emblemáticos de la pantalla cubana, falleció este sábado a los 81 años en La Habana, dejando una huella indeleble en el teatro, el cine y la televisión como su legado.
La noticia fue confirmada por el ministro de Cultura de Cuba a través de Twitter.
Balmaseda interpretó el papel principal en Baraguá, donde dio vida al independentista cubano Antonio Maceo, popularizando la frase “no, nos entendemos”, extraída del evento histórico conocido como la Protesta de Baraguá.
Además, fue protagonista en El hombre de Maisinicú y tuvo un papel central en Se Permuta, La última cena, El brigadista, Se vende, entre otros, que son considerados algunos de los largometrajes más reconocidos de Cuba.
Más recientemente, en 2015, participó en el filme Vuelos prohibidos y en La obra del siglo.
Asimismo, muchas de las series cubanas más vistas de todos los tiempos llevan su sello, incluyendo Aventuras de Juan Quin Quin, Un bolero para Eduardo y En silencio ha tenido que ser.
Todo esto, y mucho más que constituyó su carrera artística, le valió el Premio Nacional de Televisión en 2019, el Premio Nacional de Cine este año, además del Premio Nacional de Teatro en 2006. Así, se convirtió en el primer actor cubano en recibir el prestigioso reconocimiento en las tres categorías.
Mario inició su carrera en la actuación en el Teatro Martí, con el circo cubano Santos y Artigas, y posteriormente trabajó en el famoso Cabaret Montmartre hasta 1959.
En la década de los 60, conoció a destacados actores de la época y, a finales de esos años, se adentró en el mundo de la actuación teatral. Sus estudios de dramaturgia los realizó en el Teatro Nacional de Cuba y en la República Democrática Alemana.
Su primer papel protagónico fue en la obra El Alboroto, y a partir de ahí, su carrera continuó en ascenso, tanto como actor como director de teatro.
Sus habilidades actorales, su trabajo formando a jóvenes artistas y su carisma le valieron el respeto y el cariño de millones de cubanos, quienes, aun con el paso de los años, siguen buscando sus películas y series.