Foto: Play-Off Magazine
Roberto Carlos, un exjugador de la selección nacional e hijo del renombrado baloncestista cubano Ruperto Herrera, falleció en Miami a los 46 años debido al cáncer.
La situación de su salud fue revelada hace tres días cuando su hermano, Ruperto Jr., también exintegrante del equipo cubano y residente en Colón, Argentina, compartió la noticia en Facebook, aunque sin especificar la enfermedad.
“Mi gente, hoy lamento informarles que Roberto Carlos, mi hermano, está enfrentando un momento muy difícil y delicado; se encuentra enfermo y en manos de Dios. Quiero pedir una cadena de oración por él, que todo nuestro amor transforme este momento; apelamos a la piedad de Dios misericordioso, ¡TENGAMOS FE!”, escribió.
Algunas fuentes indican que el cáncer de hígado fue la causa del fallecimiento, mientras que otras han mencionado el cáncer de páncreas.
Ruperto Junior y Roberto Carlos dejaron la selección nacional en diferentes momentos: meses después de que el primero optara por quedarse en Argentina, el segundo solicitó asilo en San Juan, Puerto Rico, durante el Preolímpico de 1999, junto con Lázaro Borrell, Héctor Pino y Ángel Caballero.
En Cuba, Roberto Carlos jugó entre 1993 y 1999 con los equipos de La Habana en la Liga Superior y con la selección nacional. Tras emigrar en el año 2000, jugó con los Florida S. Dragons y entre 2004 y 2008, año en que se retiró, fue parte de varios equipos boricuas como los Gallitos de Isabela, Caciques de Humacao, Leones de Ponce, Indios de Mayagüez, Atléticos de San Germán, y Brujos de Guayama.
También tuvo experiencia jugando en República Dominicana y México.
Para su padre, Ruperto Herrera, presidente de la Federación Cubana de Baloncesto, la deserción de sus dos hijos casi lo llevó a renunciar. Decidió continuar en su cargo tras recibir el apoyo de Fidel Castro, como él mismo ha manifestado. Después de muchos años de distanciamiento, padre e hijos lograron reencontrarse.
“Ruperto está devastado”, comentó a Cuba Noticias 360 una fuente cercana a la Comisión Nacional de Baloncesto, en referencia al miembro del Salón de la Fama del Baloncesto Internacional y del equipo cubano que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Herrera también es secretario general del Comité Olímpico Cubano y presidente de la Comisión de Atletas de la organización deportiva de Centroamérica y el Caribe.
Tras el fallecimiento de su hijo en Florida, Ruperto Herrera ha recibido numerosas condolencias tanto dentro como fuera de Cuba, según ha trascendido.
La muerte inesperada de Roberto Carlos, conocido como “El Chispa” por sus habilidades en la cancha, quien deja dos hijas y una esposa, ha generado innumerables muestras de pesar en las redes sociales.