Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
El renombrado trompetista cubano Manuel ‘El Guajiro’ Mirabal falleció este lunes en La Habana a la edad de 91 años, según lo comunicado por el Instituto Cubano de la Música (ICM).
“El Guajiro de Cuba”, como lo apodó el sonero venezolano Oscar de León, nació el 5 de mayo de 1933 y es reconocido como uno de los trompetistas más extraordinarios de Cuba y del mundo, una persona sencilla y humilde, pero con una trayectoria artística de más de 70 años de éxito”, destacó la institución cubana.
Este maestro de la trompeta formó parte del Conjunto Rumbahabana y de la orquesta Riverside, así como de otras agrupaciones como la Orquesta de Tropicana, de la cual fue fundador, la Orquesta Casino, la Orquesta del Cabaret Parisién, la Orquesta del Hotel Nacional, la Orquesta del ICRT, la Orquesta Cubana de Música Moderna, la Banda Ceremonial de la Milicia Nacional Revolucionaria y la Banda del Ejército.
El Guajiro Mirabal también participó en numerosas grabaciones discográficas y colaboró con destacados músicos cubanos e internacionales, como Oscar de León durante su visita a Cuba.
“Fue una de las glorias vivientes y precursoras de los aclamados proyectos Afrocuban All Stars y el famoso Buena Vista Social Club, con el cual recibió el premio Grammy en 1998”, añade la nota del ICM.
En 2004, la disquera World Circuit lanzó el álbum ‘Buena Vista Social Club presenta Manuel Guajiro Mirabal’, el cual fue nominado a los premios Grammys Latinos en 2005 y a los premios Billboard de la música latina en 2006.
Asimismo, fue parte junto a otros fundadores del Buena Vista del exitoso documental homónimo dirigido por el alemán Win Wenders, que estuvo nominado a los premios Oscar en 1999.
A lo largo de su extensa carrera, recibió numerosas condecoraciones y reconocimientos, como la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier, y la Medalla 28 de Septiembre, entre otros. A estos galardones se suma el reconocimiento con la “Gitana Tropical” en 2010.
“Su fallecimiento significa una pérdida lamentable para la música y la cultura cubana”, concluye la nota del ICM.
El cuerpo será velado en la funeraria de Marianao y su sepelio se realizará hoy, martes 29 de octubre, a las 11:00 a.m., en la necrópolis de Colón en La Habana.